Resalta Alex Tonatiuh Márquez Hernández combate de ANAM al contrabando y corrupción aduanal

Liliana Moscoso Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), destacó ante senadores los avances alcanzados por la institución en el combate al contrabando y la corrupción aduanal, así como la coordinación interinstitucional que ha permitido cancelar operaciones a agentes involucrados en prácticas irregulares y fortalecer la vigilancia en puntos fronterizos. Durante su intervención en la Reunión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, el funcionario informó que actualmente existen 45 procesos abiertos contra agentes aduanales por presuntos actos de corrupción, y que ya se les cancelaron sus actividades. Cada semana mantenemos una reunión con la Fiscalía General de la República y otras dependencias como Pemex, la Secretaría de Energía, el SAT, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad. Este trabajo coordinado nos permite dar seguimiento puntual a todas las carpetas de investigación levantadas con base en lo que hemos detectado en las aduanas”, explicó Márquez Hernández. Agregó que, pese a que existen más de 800 agentes aduanales activos, menos de 30 controlaban la mayor parte del contrabando de hidrocarburos en el país, lo que refleja la magnitud del reto. Más del 90% de las operaciones se concentra en menos de 100 agentes. Es un fenómeno que inhibe la competencia y facilita conductas ilícitas. Por eso solicitamos al Senado que nos respalde con las herramientas legales necesarias para erradicar estas prácticas”, enfatizó. De acuerdo con los datos presentados, la ANAM mantiene más de siete mil 700 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 818 cuentan con detenidos, 326 personas están vinculadas a proceso y 78 sentenciadas, reflejo de una estrategia sostenida contra el contrabando y la evasión fiscal en las aduanas del país. Impulso a la reforma de la Ley Aduanera El funcionario señaló que la aprobación de la reforma a la Ley Aduanera, impulsada por la Secretaría de Hacienda, el SAT y la ANAM, es esencial para dotar de instrumentos legales y tecnológicos a las autoridades, en particular para establecer la trazabilidad total de combustibles y mercancías desde su ingreso al país hasta su destino final. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Resalta Alex Tonatiuh Márquez Hernández recaudación aduanal histórica en México Turnan a la Comisión de Hacienda minuta del Senado sobre reformas a la Ley Aduanera Corrupción en aduanas tienta a 68% de agentes