La Tarjeta INAPAM es una credencial otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México para personas mayores de 60 años. Su entrega es gratuita y permanente y proporciona beneficios exclusivos para los usuarios. Una de las principales ventajas es el libre uso del transporte público, como Metro, Metrobús o incluso Cablebús, donde con tan solo mostrarla a los policías en guarda, se les permitirá la entrada gratuita. Recientemente se actualizó la vigencia de la tarjeta en un medio de transporte: el camión.¿Por qué se actualizó la vigencia de la tarjeta INAPAM en el camión? Hace unos días el gobierno del Estado de México confirmó el aumento de la tarifa del transporte público, el cual iría de los 12 a los 14 pesos en los primeros cinco kilómetros.Es decir, según lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad en la Gaceta de Gobiernoestatal, será un ajuste del 17% al transporte público. Además, se indicó que por cada kilómetro extra, se adicionaron 25 centavos.Por su parte, en los municipios del sur, la tarifa máxima será de solo 11 pesos, con un aumento de 25 centavos por cada kilómetro extra. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 15 de octubre del 2025.¿Los adultos mayores contarán con descuento? Aunque los adultos mayores pueden gozar del beneficio de ingresar a casi todo el transporte público sin pagar, los camiones suelen ser la excepción, pues algunas rutas de autobuses no suelen ser gratuitas. Por su parte, en el documento oficial se informó que las y los adultos mayores contarán con un descuento especial siempre y cuando presenten su tarjeta INAPAM al ingresar. Así se explicó en el noveno apartado del artículo presentado en la Gaceta. Este descuento se refiere a que la tarifa ahora oficial de 14 de pesos en los camiones no aplicará en todos aquellos que muestren su tarjeta INAPAM, lo cual les permitirá pagar únicamente 12 pesos, la tarifa anterior. ¿En qué otros transportes aplica la tarjeta INAPAM?La gratuidad aplica en casi todos los sistemas de transporte, sin embargo existen algunas excepciones como ya te explicamos. Estos son accesos gratuitos que tendrás con tu tarjeta:MetroRed de Transporte de Pasajeros (RTP): Aplica en rutas ordinarias exprés y corredores. TrolebúsCablebúsTren LigeroMetrobúsPor su parte, algunos en los que hay excepción y se deben consultar son:Autobuses Corredor Periférico (COPESA)Autobuses Corredor Tlalpan-Xochimilco (COTXA)Microbuses y camiones en algunas rutasTaxis y transportes de aplicación¿Cómo tramitar tu tarjeta INAPAM?Si quieres tramitar tu tarjeta, es necesario acudir a un Módulo de Bienestar con los siguientes documentos:Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, etc.CURP actualizadaActa de nacimiento legibleComprobante de domicilio: de no más de 3 a 6 meses de antigüedad (luz, agua, teléfono, etc.)Fotografía reciente tamaño infantil: a color o blanco y negro, de frente, sin lentes y con fondo blancoNúmero de teléfono de un contacto de emergencia Posteriormente solo debes acudir a tu módulo en un horario de 10:00 a 16:00 horas con tus papeles en original y copia. El personal te brindará apoyo con el registro y llenado de datos y una vez concluido el proceso, se te entregará tu tarjeta.LO