Descartan riesgos sanitarios en Poza Rica y Álamo tras inundaciones

Raúl Flores Martínez A pesar de la magnitud de las inundaciones que devastaron amplias zonas del norte de Veracruz, las autoridades federales descartaron cualquier riesgo sanitario en los municipios de Poza Rica y Álamo, los más afectados por el desbordamiento de ríos y la acumulación de agua tras las lluvias torrenciales. En entrevista con Excélsior, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, aseguró que la situación sanitaria se mantiene bajo control gracias a los operativos de limpieza y al despliegue de brigadas de salud que atienden a la población en los puntos más dañados. “Vamos bien, vamos avanzando. Son miles de servidores públicos los que están trabajando en la limpieza de las calles y en las zonas afectadas por las inundaciones. Lo prioritario ahora es ayudar a la gente a sacar todo y limpiar lo que hay que limpiar” Velázquez Alzúa indicó que, aunque se ha encendido una alerta preventiva por posibles casos de dengue , la Secretaría de Salud Federal mantiene presencia permanente en los municipios con módulos de atención médica distribuidos a lo largo de la avenida Ruiz Cortines, una de las más afectadas y considerada la columna vertebral de Poza Rica. “No tenemos ningún riesgo sanitario. Los módulos de salud están funcionando y atendiendo a la población. Podemos decir con certeza que no hay riesgo para la salud derivado del evento” La funcionaria explicó que los desechos sólidos que se están retirando corresponden principalmente a muebles, colchones y materiales dañados por el agua, por lo que no hay presencia de residuos orgánicos que representen peligro de contaminación o propagación de enfermedades. “Estamos levantando rápidamente todos los desechos. Son objetos destruidos por la inundación, no hay basura orgánica. Esto nos permite trabajar de manera ordenada con la población: ellos sacan sus desechos y nosotros los recolectamos” Las labores de limpieza y recolección de escombros se realizan de manera conjunta entre Protección Civil, Marina-Armada de México (Semar), Defensa Nacional y autoridades municipales, con el objetivo de restablecer las condiciones de salubridad y tránsito en las comunidades más golpeadas. Protección Civil descarta riesgos en Poza Rica y Álamo tras inundaciones Velázquez Alzúa detalló que Poza Rica y Álamo son los dos municipios más dañados del estado de Veracruz, y junto con tres más de otras entidades, integran el grupo de zonas con mayores afectaciones en todo el país tras las lluvias de los últimos días. “Estamos trabajando de manera ordenada y constante. La coordinación con la población es muy buena, ellos participan activamente en el retiro de desechos y nosotros respondemos con apoyo inmediato. En estos momentos, no hay riesgo sanitario alguno”, concluyó la titular de Protección Civil Nacional. Con el avance de los trabajos, se espera que en los próximos días las calles queden completamente despejadas y las autoridades comiencen la siguiente fase de reconstrucción en las viviendas y servicios públicos dañados. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Inicia paro en Universidad Veracruzana por muerte de la alumna Diana Jael Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz IMSS Bienestar entrega 18 toneladas de medicamentos en Veracruz