Arturo Zaldívar defiende reformas a Ley de Amparo; rechaza retroactividad

Ricardo Lara Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, acusó que hay una campaña de desinformación sobre las reformas a la Ley de Amparo , aprobada ayer, y rechazó que exista la retroactividad en la misma. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves, el ministro en retiro negó que se estén limitando los derechos de los ciudadanos y que lo que se busca con la reforma es que el amparo sea más justo y expedito . TE RECOMENDAMOS: Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Acusó que el amparo era usado por grupos criminales para defender estructuras de lavado de dinero, pues obtenían suspensiones ante bloqueos de cuentas para sacar los recursos que, al término del juicio, ya no podían ser recuperados. Todos nosotros podemos estar de acuerdo que una institución tan noble como el amparo no puede servir para defender y proteger a gente que se dedica a lavar dinero y ser parte de la delincuencia organizada”, sostuvo. Explicó que si a una persona se le bloquea una cuenta, pero no es parte de una red criminal, tiene derecho a demostrar la licitud de los recursos y se le concederá un amparo. “El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser instrumento en manos de delincuentes para generar daños a la sociedad”, comentó. Critica uso del amparo contra créditos fiscales El ministro en retiro dijo que la reforma a la Ley de Amparo también evitará que se alarguen los juicios en el cobro de créditos fiscales, al señalar que los beneficiarios de estos créditos usaban el amparo para no pagarlos. Tenemos muchos casos de estos, entonces que sí se aprobó en la Ley de Amparo que a partir de que entra en vigor una vez que hay un crédito firme los diferentes las diferentes etapas del procedimiento de cobro no se pueden impugnar, se impugnará la resolución final”, indicó. Añadió que al llegar a esa instancia, si se le da la razón al deudor se le otorgará el amparo, pero en caso contrario, tendrá que pagar y así, el juicio se habrá acortado. TE RECOMENDAMOS: ‘Aumento de impuestos a bebidas azucaradas requiere enfoque multidisciplinario’: LabDO Rechaza retroactividad Zaldívar negó que la nueva reforma permita la retroactividad en la aplicación de la reforma a la Ley de Amparo, pues señaló que se apega a lo descrito en la jurisprudencia de la Corte pues no puede modificar sobre hechos ya juzgados, sino solo en las nuevas resoluciones, aunque sea en un juicio que empezó antes de la entrada en vigor de las modificaciones. Todas las etapas de los juicios de amparo en trámite que hayan concluido (…) ya no se pueden tocar, todo eso se rige por la ley de amparo vigente en el momento en que se iniciaron los juicios de Amparo y se emitieron esas resoluciones. Las reformas a la ley de amparo empiezan a partir de ahora”, explicó. RLO Contenidos Relacionados: Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Avances en atención por lluvias y Ley de Amparo: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 16 de octubre Zaldívar sugiere cambios a Ley de Amparo; “no estamos de acuerdo con retroactividad”