El segundo mejor vino tinto que supera a los mejores de Burdeos y Borgoña.

MARICRUZ GONZÁLEZ Excelencia, esplendor y artesanía son las palabras que vienen a la mente cuando se piensa en los grandes vinos tintos. Valduero 12 Años reúne las tres en una extraordinaria expresión artesanal. Desde los espléndidos viñedos situados en las tierras altas de la Ribera del Duero, en España, este vino de color granate y textura aterciopelada se elabora completamente a mano, sin intervención de máquinas. El enfoque es intransigente: sin productos químicos, sin riego, solo el rendimiento natural de la tierra y el suelo. Las uvas se seleccionan y despalillan una a una, a mano, en un proceso que preserva la calidad y honra la tradición. “Valduero 12 Años es una historia de excelencia, pero también de respeto por las condiciones de la tierra”, explica Yolanda García Viadero, quien fundó Bodegas Valduero junto a su hermana Carolina y su padre Gregorio. “Representamos menos de un segundo en la historia de nuestra tierra. Queremos cuidarla y dejar que ofrezca lo mejor de sí. Nuestro compromiso con el medio ambiente no es una moda, es una convicción”. La variedad de uva que da vida a este vino es la tinta fina –la expresión más pura del tempranillo– cultivada a altitudes de hasta 900 metros. Estas alturas permiten una maduración lenta y una concentración de sabores, que se traducen en notas intensas de mora, cereza negra y compota de frutas. Luego llega la crianza, que refina lo que la tierra ha entregado. El vino pasa cuatro años en barricas fabricadas con maderas seleccionadas de distintas procedencias internacionales, cada una elegida para aportar matices sutiles. Después, reposa ocho años más en botella, en bodegas excavadas en la ladera de una colina, un regreso al silencio que permite al vino evolucionar sin perturbaciones. Esta devoción por la artesanía le ha valido a Valduero 12 Años un puesto entre los “magníficos siete” vinos del mundo. En una cata a ciegas organizada por la revista Fine en Alemania en 2022, los coleccionistas europeos lo situaron en segundo lugar, junto a añadas legendarias de Burdeos, Toscana y Borgoña. El hecho de que haya sido considerado digno de compartir categoría con Château Haut-Brion, Petrus, Masseto y Romanée-Conti confirma su posición entre los más grandes. Su producción es deliberadamente limitada, y cada botella se presenta en una caja de roble fabricada con la propia barrica donde envejeció. El vino tiene además el potencial de seguir desarrollándose durante 15 años más en botella, lo que lo convierte no solo en una compra inteligente, sino en una inversión en placer futuro. No sorprende que haya conquistado a coleccionistas exigentes. Entre los admiradores de Valduero 12 Años se encuentran el cantautor ganador del Óscar Jorge Drexler, el premio Nobel Mario Vargas Llosa y el ícono del fútbol Cristiano Ronaldo: prueba de su atractivo entre los mundos del arte, la literatura y el deporte. Los “magníficos siete” 1. Château Haut-Brion – Burdeos, Francia 2.2. Valduero 12 Años – Ribera del Duero, España 3. Château Petrus – Burdeos, Francia 4. Penfolds Grange – Australia del Sur 5. Masseto – Toscana, Italia 6. Pingus – Ribera del Duero, España 7. Romanée-Conti Échézeaux – Borgoña, Francia Cabe destacar que este vino llega a Mexico importado y distribuido por el prestigioso WINECONCEPT y pueden encontrarlo en el siguiente enlace: WINECONCEPT Contenidos Relacionados: Un blanco entre los mejores vinos de Europa