Kapital Bank fortalece presencia en el sistema financiero mexicano

Kapital Grupo Financiero, institución financiera global y principal plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) para empresas en América Latina, anunció que gracias a su ronda de financiamiento Serie C, en la que recaudó 86 millones de dólares, logró duplicar su valuación a mil 300 millones de dólares, alcanzando el punto de rentabilidad. La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow.Se consolida como el banco de las empresas de México La empresa informó que el nuevo capital permitirá acelerar la construcción del ecosistema financiero unificado de Kapital Grupo Financiero, basado en IA, diseñado para maximizar el desempeño de las empresas en la región.Y es que, la plataforma verticalmente integrada de Kapital, ofrece a las empresas visibilidad en tiempo real de sus operaciones comerciales y flujos de caja, a la vez que permite una gestión fluida de préstamos, nóminas, prestaciones y facturación. Además, Kapital Bank ha logrado brindar soluciones personalizadas para las empresas que necesitan capital y control financiero en tiempo real. El valor que Kapital ofrece no se limita a los productos financieros: su plataforma combina banca digital con un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), lo que elimina la necesidad de sistemas externos para la gestión empresarial. Esta integración les permite a las pymes tener visibilidad completa de sus ingresos, gastos y utilidades en un solo lugar, algo que es crucial para su sostenibilidad. Crecimiento sólido y sostenidoKapital surgió como una institución de tecnología financiera (fintech) especializada en productos y servicios empresariales, debido a su alcance, innovaciones y servicio centrado en los clientes, lo que generó interés de diferentes inversionistas por sumarse al proyecto. Durante 2023, Kapital adquirió Banco Autofin México. Este movimiento le permitió a la fintech mexicana expandir su presencia y ofrecer más productos financieros, sin perder su enfoque centrado en la tecnología. Buena parte de la capitalización del banco ha sido destinada a investigación, desarrollo de nuevos productos impulsados por IA, al fortalecimiento de canales digitales (portal web y app), mejoras generales de servicio, atención a clientes y desde luego, a la expansión de las operaciones.Al primer trimestre de este año Kapital Bank alcanzó una captación superior a los 13 mil 200 millones de pesos, más de tres y medio veces la captación de cuando adquirieron el banco a finales del 2023 y al cierre de junio reportó 18 mil 600 millones de pesos. Aproximadamente el 63 por ciento de estos depósitos son a plazo. Por lo que respecta a la cartera pasó de 2 mil millones de pesos a los 7 mil 600 millones de pesos en el mismo trimestre de 2025, lo que demostró el rápido y fuerte crecimiento del banco. Al cierre del mes de junio fue de 9 mil 300 millones de pesos, lo que significa 171 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Además, en agosto realizó la compra de activos de Grupo Financiero Intercam, la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Inversión. Con esta operación, Kapital Bank fortaleció su presencia en el sistema financiero mexicano y se consolida como el banco de las empresas del país. Kapital Bank inyectará 100 millones de dólares para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas. De esta manera, los clientes de Intercam podrán seguir utilizando sus productos y canales habituales, ahora con mayor eficiencia y una experiencia optimizada gracias a la integración de tecnología, automatización RRR