Cronología del ataque contra la FGE de Baja California en playas de Tijuana: agresión es investigada como acto de terrorismo

Las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado(FGE) de Baja California, ubicada en Playas de Tijuana, fue objeto de unataque con explosivos que provocó una intensa movilización policiaca.Los hechos ocurrieron la noche del 15 de octubre de 2025, mientras decenas de agentes se encontraban al interior del edificio ubicado en la avenida Picacho, según informó la titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez.Aunque la agresión fue realizada con drones y 'hechizos', artefactos explosivos compuestos por botellas de plástico, clavos, balines y fragmentos de metales, las autoridades estatales señalaron que únicamente hubo daños materiales en cuatro vehículos: tres particulares y uno oficial.Pero, ¿cómo ocurrió el ataque? En MILENIO te explicamos la línea del tiempo del caso.En horario laboral: así fue el ataque a la FGE de Baja CaliforniaDe acuerdo con la información revelada por la fiscal general, el ataque se registró en punto de las 19:06 horas del miércoles 15 de octubre, cuando tres drones arribaron al patio de la Unidad Antisecuestro y detonaron explosivos.Aunque en un inicio se reportó la detonación de armas de fuego, las autoridades precisaron que, tras realizar una inspección en el área citada, localizaron los vestigios de los denominados 'hechizos'."El personal estaba en su horario laboral, en un horario donde se encontraba el turno completo, algunos estaban llegando de audiencia, otros estaban en operativos o trabajos de escritorio cuando aconteció este hecho".Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, así como de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.El hecho fue notificado de manera pública por la FGE alrededor de las 23:00 horas.En este video se puede ver el momento exacto en el que un dron exclusivo cae en el estacionamiento de la fiscalía antisecuestro en playas de #Tijuana un total de tres drones fueron utilizados en este atentado, solo uno de ellos llegó parcialmente a su objetivo. Extraoficialmente… pic.twitter.com/t9DsaZGRbq— Tashiro Malekium (@TashiroMalekium) October 16, 2025 Consulado de Estados Unidos en México emite alerta tras ataque en Playas de TijuanaA las 21:37 horas, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta por los hechos registrados en la Unidad Antisecuestro de la FGE."Hay reportes de un ataque contra la oficina de la Fiscalía de Baja California en Playas de Tijuana. Siga las noticias locales y manténgase alejado de la zona. Informe a sus amigos y familiares de su situación. Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 desde México y al 011 52 55 5080 2000 desde EU".A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana informó el despliegue de un operativo extensivo en la zona, con el fin de garantizar la seguridad.ENG:There are reports of an attack against the state attorney general’s office in Playas de Tijuana. Monitor local news and stay away from the area. Inform your friends and family of your status. For emergency assistance for U.S. citizens call (55) 5080 2000 from Mexico and 011… pic.twitter.com/AJt1QzW7TP— U.S. Consulate Tijuana (@ConsuladoUSATJ) October 16, 2025 ​FGE de Baja California informó investigación por delito de terrorismo​A la 1:16 de la mañana de este 16 de octubre, la FGE ofreció una conferencia de prensa para ofrecer los primeros detalles de la agresión ante medios de comunicación.En el reporte, de poco más de 30 minutos, María Elena Andrade Ramírez señaló que la primera línea de investigación refiere que la agresión podría ser reacción a las recientes capturas y acciones realizadas por la dependencia a su cargo."Tenemos antecedentes y la evidencia que todo (la agresión) ocurre por los trabajos de investigación".Por otra parte, señaló que se realizó la apertura de una carpeta de investigación por el delito de terrorismo y "lo que resulte"."Conforme se den los hechos ya vamos viendo qué otro tipo penal se puede actualizar".¿Qué se entiende como terrorismo?Cuando las autoridades investigan un hecho como terrorismo, significa que no se considera un delito común, sino un acto con la intención de generar miedo en la población, alterar el orden público o presionar a las instituciones del Estado.En términos legales, el Código Penal Federal establece que se trata de terrorismo cuando se emplea la violencia —como armas, explosivos o amenazas— con fines que trascienden lo individual y buscan afectar a la colectividad o al funcionamiento del gobierno.También establece que se impondrá una pena de prisión de 15 a 40 años y una multa de 400 a mil 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a:"Quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o serviciosya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación".Esta clasificación permite a las autoridades aplicar protocolos especiales de investigación.RMV.​