Vasseur seguirá al frente de Ferrari pese a los rumores sobre Christian Horner

Jesús Velasco Frédéric Vasseur seguirá al mando de Ferrari , al menos por ahora. Así lo ha dado a conocer la prensa italiana, específicamente el diario Corriere della Sera , que informó sobre una reunión de emergencia en Maranello entre el directivo francés y la cúpula de la marca. Según el medio , Vasseur solicitó una junta antes de viajar a Austin para el Gran Premio de Estados Unidos, con el objetivo de aclarar los rumores sobre la posible llegada de Christian Horner, quien hace apenas unos meses fue despedido de Red Bull Racing tras el caos interno vivido en Milton Keynes. Diversos medios europeos habían señalado que Horner podría estar negociando con Ferrari, lo que ponía en duda la continuidad de Vasseur. Sin embargo, el Corriere della Sera fue contundente: la dirección del equipo no tiene un plan B. El CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, habría expresado su respaldo total al francés y se espera que el equipo emita un mensaje de apoyo público para frenar los rumores. ¿Por qué Vasseur estaba en duda con Ferrari? Ferrari apostó fuerte en 2025 con la llegada del siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton , pero los resultados no han acompañado la inversión. A pesar de que en 2024 fueron la segunda fuerza del campeonato, esta temporada no han conseguido ninguna victoria. Charles Leclerc ha mantenido el nivel del equipo con varios podios que lo colocan en la quinta posición del campeonato, pero el rendimiento general no ha cumplido las expectativas. Aun así, en Maranello consideran que Vasseur es la persona idónea para liderar el proyecto hacia la nueva era técnica de 2026, con cambios profundos en el chasis y el motor. ¿Qué pasará con Christian Horner en la Fórmula 1? Christian Horner fue despedido de Red Bull a mediados de 2025 por varios factores: la caída en el rendimiento del monoplaza, su conflicto con Max Verstappen —quien incluso fue tentado por Mercedes—, y el escándalo de acoso laboral que golpeó a la estructura del equipo. Además, la salida de Adrian Newey hacia Aston Martin y la pérdida de personal clave terminaron por sellar su destino. Aunque Horner tiene luz verde para regresar a la F1 en 2026, hasta ahora no se ha confirmado ningún nuevo equipo interesado en su incorporación. Contenidos Relacionados: McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1 Llegada de Cadillac provocaría cambios en el sistema de calificación de la F1 2026 Toto Wolff echa de menos a su ‘villano’ en la F1