¡Habemus Tren! El Insurgente comenzará a operar completo en enero de 2026

Arturo Páramo Durante una reunión para evaluar el avance de proyectos de construcción de trenes de pasajeros, se confirmó a la presidenta Claudia Sheinbaum que en enero comenzará a operar comercialmente el Tren El Insurgente, de Toluca a Observatorio. TE PUEDE INTERESAR: Querétaro recuperará su vocación como el centro de los trenes de pasajeros: Sheinbaum En el encuentro realizado en Palacio Nacional estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous; y el jefe del cuerpo de ingenieros Felipe Ángeles, Ricardo Vallejo. En la reunión efectuada en Palacio Nacional, se informó a la presidenta que también está próxima la entrada en operación del tramo del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a casi tres años de la entrada en operación de la terminal aérea. El Tren Insurgente se encuentra en fase de pruebas y de tendido de los sistemas de tránsito para los trenes. En el caso del Suburbano se encuentra en fase de conexión de Lechería con las vías que conectan al AIFA, obra que desarrolla La Defensa. La titular del Ejecutivo encabezó la reunión a la que acudieron también el titular de Banobras, Jorge Mendoza; y el responsable de proyectos prioritarios de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Néstor Núñez. Además acudieron esta tarde a Palacio Nacional la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de gobernación, Arturo Ávila; y el coordinador de políticas de la presidencia, Arturo Zaldívar. En octubre de 2024 se publicó el Decreto de reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario. Foto: Cuartoscuro ¿Cuántos kilómetros de trenes de pasajeros habrá en el país? A inicios del mes de septiembre del presente año, se presentó el Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 del gobierno de México que contempla la construcción de más de 3 mil kilómetros (km) de nuevas líneas de trenes para pasajeros, impactando positivamente en el desarrollo regional y la Prosperidad Compartida, la cual beneficiará a más de 49 millones de personas. Dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destaca que este servicio es de “alta prioridad de atención” con el objetivo de “impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano y proyectos para el transporte masivo de pasajeros sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen la seguridad en el traslado de personas y mercancías”. Establece que, en octubre de 2024 se publicó el Decreto de reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario. Con ello, se modificó el artículo 28 Constitucional, al declarar al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional. Asimismo, se elevó a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Este año, operará completo el Tren Insurgente: Sheinbaum SICT revela cifra de kilómetros de trenes de pasajeros que se construirán en el país Querétaro recuperará su vocación como el centro de los trenes de pasajeros: Sheinbaum