Ariel Velázquez Los aficionados del Maccabi Tel Aviv no podrán asistir al partido de la Liga Europa contra Aston Villa el próximo 6 de noviembre en Birmingham. La decisión, anunciada por el club inglés tras recibir recomendaciones de la Policía de West Midlands, ha provocado una ola de reacciones políticas y comunitarias que reflejan cómo el futbol europeo se ve afectado por la polarización derivada del conflicto entre Israel y Palestina. Aston Villa informó que la medida responde a “preocupaciones de seguridad pública fuera del estadio y a la capacidad de manejar cualquier protesta potencial en la noche” . El club subrayó que la prioridad es la protección tanto de los asistentes como de los residentes locales, y que se mantiene “en diálogo continuo con el Maccabi Tel Aviv y las autoridades locales”. El encuentro marcará el primer desplazamiento internacional del equipo israelí desde septiembre, cuando durante su visita a Grecia para enfrentar al PAOK de Tesalónica se produjeron manifestaciones pro-palestinas en las inmediaciones del estadio. El Consejo de Liderazgo Judío , con sede en Londres, calificó la prohibición como una medida “perversa” , al considerar que la policía debía garantizar la seguridad de los hinchas en lugar de impedir su presencia. Aston Villa debería enfrentar las consecuencias de esta decisión y el partido debería jugarse a puerta cerrada”, señaló la organización. Reacción del gobierno y tensiones políticas en torno al caso El primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer , criticó abiertamente la decisión y pidió garantizar el acceso de los aficionados israelíes. En un mensaje publicado en la X afirmó que “ esta es una decisión equivocada” y agregó que “el papel de la policía es garantizar que todos los aficionados al futbol puedan disfrutar del partido sin temor a la violencia ni a la intimidación”. This is the wrong decision. We will not tolerate antisemitism on our streets. The role of the police is to ensure all football fans can enjoy the game, without fear of violence or intimidation. https://t.co/8aBeqE4qbA — Keir Starmer (@Keir_Starmer) October 16, 2025 Starmer reiteró su respaldo a la comunidad judía británica, señalando que “los judíos son bienvenidos y están seguros en Gran Bretaña” y que su gobierno empleará “toda la fuerza” para demostrarlo. Antes de la intervención del primer ministro, Kemi Badenoch, líder del Partido Conservador, calificó la medida como “una vergüenza nacional” . En su mensaje cuestionó cómo un país anfitrión de la Eurocopa 2028 podría excluir a un grupo de aficionados por motivos de seguridad, y advirtió que la decisión envía “un mensaje horrendo y vergonzoso” si implica que hay zonas donde los judíos no pueden ingresar. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR : UEFA enfría el regreso de la Superliga europea Lord Ian Austin, exdiputado laborista por Dudley North, se sumó a las críticas y afirmó que pedirá al Ministro del Interior y al Secretario de Cultura revisar el caso. Austin consideró que la medida pone en duda la capacidad de Villa Park para albergar partidos de la Eurocopa 2028. Birmingham es una ciudad internacional que debe poder recibir visitantes de todo el mundo con seguridad”, escribió. Por su parte, Ayoub Khan, miembro independiente del Parlamento por Perry Barr, distrito donde se ubica el estadio, respaldó la decisión policial y expresó que la recibía “con agrado”, argumentando que prioriza la seguridad pública. La UEFA , organizadora de la Liga Europa, se espera que respalde la recomendación de las autoridades locales. El organismo continental había considerado suspender temporalmente la participación de clubes israelíes en competiciones europeas, aunque ese escenario se detuvo tras el alto el fuego reciente en Gaza. Contenidos Relacionados: Trump e Israel amenazan de nuevo: Gaza podría volver a zona de guerra ¡Insólito! Roma falla tres penales y cae en Europa League Jornada victoriosa para el Stuttgart, el Genk y el Aston Villa en la Europa League