¿Qué es el Plato del Bien Comer y cómo consumir los alimentos que lo componen?

Diego Durán La herramienta más accesible y reconocida para guiar tu alimentación es el Plato del Bien Comer . Este modelo nutricional se convierte en un reflejo de la diversidad y calidad de los alimentos , y entenderlo a fondo es el primer paso para transformar tus hábitos y mejorar tu salud. Conocer cómo alimentarse de forma saludable podría ser un paso hacia la prevención de la obesidad. En México, el reto es gigante. El 37.5% de la población adulta tiene sobrepeso y el 38.9% vive con obesidad , de acuerdo con la Secretaría de Salud ( Ssa ). Olvídate de las dietas restrictivas y los tecnicismos complejos. El objetivo de estas guías alimentarias, que incluyen el ícono del Plato del Bien Comer Saludable y Sostenible, es ofrecerte una ruta simple y adaptada a tus costumbres . Te puede interesar: ¿Cómo aplico el Plato del Bien Comer a mi dieta diaria? ¿Qué es el Plato del Bien Comer y cuáles grupos de alimentos lo conforman? El Plato del Bien Comer es una herramienta gráfica y educativa fundamental en México para promover una dieta equilibrada. Es un modelo nutricional que divide los alimentos en cinco grupos principales representados en secciones proporcionales, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ): Frutas y verduras : Ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes (ej. acelga, brócoli, kiwi, papaya, arándano y jícama). Cereales, granos y tubérculos : La principal fuente de energía por sus carbohidratos complejos (ej. amaranto, arroz, avena, maíz, tortilla, pasta, papa y yuca ). Leguminosas : Proveen proteínas vegetales, fibra, hierro y zinc (ej. alubias, frijoles, lentejas y garbanzos). Alimentos de origen animal : Suministran proteínas completas, vitaminas B12 y D, hierro y zinc (ej. carnes, huevo, pescado, leche, queso y yogur). Aceites y grasas saludables : Aportan ácidos grasos esenciales que brindan energía (ej. aceites de canola, cártamo, maíz, soya, aguacate, nuez, almendra y ajonjolí). Te puede interesar: Plato del bien comer: la alimentación correcta es la base de una buena salud ¿Cuáles son las recomendaciones para consumir los alimentos del Plato del Bien Comer? El IMSS y la Ssa ofrecen recomendaciones específicas sobre cómo elegir y preparar los alimentos para maximizar sus beneficios y asegurar una alimentación saludable. Verduras y frutas : Inclúyelas siempre en el desayuno, comida y cena , preferiblemente con cáscara por su fibra. Bebidas : Es mejor consumir las frutas y verduras por pieza o trozo, y evitar los jugos naturales o industrializados y las aguas endulzadas. Aceites : Usa aceites de maíz, canola o cártamo para cocinar, y reserva el aceite de oliva para preparaciones frías o ensaladas. Alimentos de origen animal : Consume pescados o carnes blancas sin grasa al menos una vez a la semana , y prefiere carnes rojas magras (sin grasa) . Lácteos : Elige quesos frescos y blancos, y prefiere leche y yogur descremados y sin endulzar . Preparación : Prioriza las comidas asadas , a la plancha o caldosas, y evita aquellas fritas o empanizadas. Leguminosas : Consúmelas diariamente , añadiendo Vitamina C (como unas gotas de limón) para mejorar la absorción de hierro. Cereales : Elige granos enteros o cereales integrales por su contenido de fibra, y evita los cereales refinados como las galletas o el pan dulce. Te puede interesar: Intoxicación por azúcares escala; recomiendan estrategia del plato del buen comer ¿Cuáles son los beneficios a la salud del Plato del Bien Comer? Seguir las pautas del Plato del Bien Comer es una inversión directa en tu calidad de vida, pues cada grupo de alimentos contribuye a funciones biológicas vitales , como explica la Ssa y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ( Sader ). Fortalecimiento inmunológico : Las frutas y verduras promueven un sistema inmunológico fuerte gracias a sus vitaminas y antioxidantes. Mejora digestiva : La fibra proveniente de cereales integrales y leguminosas optimiza tu salud digestiva. Prevención de enfermedades : Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Regulación metabólica : Las leguminosas ayudan a controlar el azúcar en la sangre y a reducir el colesterol LDL ("malo"). Salud cerebral : Los alimentos de origen animal y las grasas saludables son esenciales para la función cerebral y la salud del corazón. Fuente de energía : Los carbohidratos complejos de los cereales y tubérculos son la principal fuente de energía necesaria para tu organismo. Al adoptar esta guía simple y visual, estás optando por un estilo de vida que respeta tanto tu cuerpo como los recursos naturales . Así, el Plato del Bien Comer se convierte en un mapa hacia una vida más plena y saludable. Contenidos Relacionados: ¿Cómo aplico el Plato del Bien Comer a mi dieta diaria? Plato del bien comer: la alimentación correcta es la base de una buena salud Intoxicación por azúcares escala; recomiendan estrategia del plato del buen comer