Revelan monto de sanciones contra pipas por incumplir Reglamento de Tránsito

Hilda Castellanos-Lanzarin Con sanciones que van de 11 mil a los 68 mil pesos , serán multados los vehículos de carga peligrosa o material tóxico que incumplan con las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. El secretario de Seguridad Ciudadana , Pablo Vázquez Camacho dio a conocer que las sanciones por incumplir las recientes modificaciones presentadas por el Gobierno capitalino “quedaron fijadas en un mínimo de 100 y un máximo de 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a 11 mil 350 pesos y 68 mil pesos, respectivamente”, detalló el secretario. Estas sanciones comenzarán a aplicarse en los próximos días , afirmó Vázquez Camacho, sin dar fecha específica. Estamos todavía trabajando con los equipos en los operativos, en su diseño, en capacitar. No queremos que haya errores en la aplicación del reglamento y vamos a empezar con las sanciones ya en los próximos días”, precisó en una conferencia de prensa posterior a la presentación del Informe de Seguridad Septiembre 2025, encabezado por la Jefa de Gobierno. Licencia E13, con evaluación más rigurosa El secretario recordó que se reformó el Reglamento de la Ley de Movilidad local, donde se crea una nueva clasificación de licencia tipo “E13”, específica para la conducción de vehículos que transportan hidrocarburos, sustancias tóxicas o peligrosas en la capital. Esta licencia implicará evaluaciones más rigurosas antes de su emisión. Con las reformas al artículo 126, se asigna la Licencia Tipo ‘E12’ para la conducción del transporte especializado que así establezca la Secretaría de Movilidad; se emitirá una licencia tipo ‘E13’, exclusiva para la conducción de vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas. Ya estamos trabajando desde que fueron publicadas las nuevas disposiciones”, dijo. Agregó que más adelante se detallarán todas las medidas para poner bajo control a las pipas de gas, hidrocarburos y materiales tóxicos, las cuales fueron anunciadas el 30 de septiembre, por Clara Brugada. Habrá sanciones adicionales Otras sanciones quedarán en los manuales operativos y otros lineamientos emitidos por otras dependencias”, como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dijo. Lo que se busca es que la ciudad no vuelva a vivir una tragedia como la de La Concordia”, señaló en su momento la Jefa de Gobierno, al presentar el paquete de 13 medidas y reformas al Reglamento de Tránsito. Se establece que este tipo de vehículos no deberán superar los 30 kilómetros por hora y se prohíbe la entrada a la ciudad, a pipas con más de 40 mil litros de combustibles o sustancias tóxicas. Estamos, sobre todo, poniendo atención en este momento, a ese tema. Lo que se modificó fue el límite de la velocidad a 30 kilómetros por hora, se hizo claro y explícito en el Reglamento de Tránsito la prohibición, porque estaba ambigua, a que no puedan circular en vías de acceso controlado”, precisó este jueves Pablo Vázquez. A 36 días del incidente de La Concordia protagonizado por una pipa de Silza, siete personas continúan internadas en hospitales de la Ciudad de México; otras 46 han sido dadas de alta. El número de decesos se mantiene en 31, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina. *DRR* Contenidos Relacionados: ¿Cuándo entran en vigor restricciones al transporte de materiales peligrosos? Gobierno CDMX controlaría velocidad del transporte de materiales peligrosos Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos?