Emprenderán nueva jornada de búsqueda de Ana Amelí en el Ajusco

las acciones de búsqueda se han extendido a zonas colindantes con el Estado de México y se pidió colaboración a más estados El próximo lunes se llevará a cabo una nueva jornada de búsqueda en la zona del Ajusco, como parte de las investigaciones por la desaparición de Ana Amelí, reportada como no localizada desde el 13 de julio pasado. Serán más de 400 personas, entre funcionarios de distintas corporaciones, además de personal especializado en búsqueda de campo y peritos forenses lo que participen en la búsqueda. Explorarán zonas que no habían sido revisadas previamente y que podrían aportar información relevante, tanto para este caso como para otras desapariciones registradas en el Ajusco, informó el encargado de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, Luis Negrete. Creemos que estas nuevas búsquedas podrían llevarnos a encontrar respuestas en este y en otros casos de desapariciones que se han reportado en el Ajusco este año, como la de Luis Óscar Ayala”, dijo. El odontólogo de 48 años fue reportado como desaparecido el pasado 16 de septiembre, mientras realizaba ejercicio en el Pico del Águila, en la alcaldía de Tlalpan, sin que hasta la fecha se sepa de su paradero. Desde entonces, la comunidad, colectivos de madres buscadoras y familiares exigen respuestas. María Isabella se ausentó voluntariamente Aclaró que el caso de María Isabella , desaparecida el 2 de septiembre en la colonia San Miguel Xicalco, en Tlalpan, “no tiene relación con la zona del Ajusco”. “María Isabella fue localizada con vida, no fue víctima de ningún delito durante su ausencia, fue encontrada en la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que no tiene relación con una desaparición en el Ajusco”, subrayó. Por el caso Amelí, las acciones de búsqueda se han extendido a zonas colindantes con el Estado de México, además de que se ha solicitado colaboración a las 32 entidades federativas y se mantiene coordinación con instituciones forenses de Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Puebla. Se han realizado alrededor de 50 entrevistas entre las personas que vieron por última vez a la joven de 20 años y entre su círculo cercano, “para lo que ha permitido descartar varias hipótesis sobre su desaparición”, dijo. Amigos la dejaron sola La familia de Ana Amelí informó que la joven salió sola el 12 de julio sola a hacer senderismo en el Ajusco. Esta decisión la tomó porque los amigos con lo que se reuniría no llegaron, por lo que subió sola al Pico del Águila., según os mensajes de texto que envió. Cuando llegó a la cima, la joven envió otro mensaje y una fotografía para avisar a su familia que alcanzó el punto más alto. *DRR* Contenidos Relacionados: “FGJ no tienen ninguna hipótesis sobre su desaparición”, acusa papá de Ana Amelí Fiscalía mantiene investigación por desaparición de Ana Amelí en el Ajusco Rescatan a cuatro personas extraviadas en El Pico del Águila