Ricardo Cordero hace historia en La Carrera Panamericana 2025

Eduardo Olmos Ricardo Cordero obtuvo una histórica séptima victoria absoluta en La Carrera Panamericana, cuya edición 2025 llegó a su fin este jueves 16 de octubre en la ciudad de Zacatecas. El multicampeón nacional de rallies inició la competencia con desventaja de dos minutos ante quienes eran los líderes de la categoría Turismo Mayor, Hilaire y Laura Damirón, luego de sufrir una rotura de rin en la primera etapa del recorrido el jueves de la semana pasada. Sin embargo, a partir de ahí Cordero y su navegante Marco Hernández se llevaron a su Studebaker Champion a dominar prácticamente el resto de la competencia, ganando el resto de las siete etapas, en las que el contingente atravesó catorce estados durante una semana. El último día de actividades fue el más competido, ya que a pesar de que la diferencia entre Cordero y Damiron era de 25 segundos, ninguno dejó de apretar el acelerador. Cada tripulación se repartió triunfos en los dos pasos por el tramo de velocidad de El Ocote, mientras el contingente atravesaba los estados de San Luis Potosí y Aguascalientes. Cordero venció en las dos primeras etapas de velocidad, en La Congoja, pero Damiron respondió al ser el más veloz en los dos pasos por Asientos, imponiendo una ventaja de 1.1 segundos rumbo a la etapa final, en el Cerro de la Bufa. Al final, un manejo perfecto de Cordero convirtió dicho déficit en una victoria de tapa por nueve décimas de segundo. "Fue una Panamericana súper difícil. El primer día cometí un error grave, que nos costó dos minutos. Recuperamos y arriesgamos todos los días, estuvimos a punto de chocar varias veces, pero al final lo logramos”, declaró el piloto de GHR Motorsport. FOTO: Eduardo Olmos De esta forma, Cordero igualó a Pierre de Thoisy como los pilotos con más triunfos absolutos en la historia de La Carrera Panamericana. Para su navegante Hernández, es su octava visita a lo más alto del podio. Doug Mockett, de 85 años de edad, completó el podio en la categoría, aunque fue séptimo en la clasificación general. En contraparte Carlos “Char” García, el piloto más joven en la parrilla con 17 años de edad, venció en la clase Turismo de Producción y fue tercero en la clasificación general, llegando por delante de Eduardo Henkel, quien con BMW ganó en Autos de Exhibición, y Raymond Guerrero, quien se quedó con los honores en la Porsche Panam Cup. La competencia se caracterizó por la gran cantidad de accidentes suscitados desde la primera etapa, Chiapas-Oaxaca, la cancelación de la mitad de los tramos de Ciudad de México a Querétaro, y el accidente de Emilio Velázquez en Mil Cumbres, Michoacán, en el que ocho aficionados resultaron heridos, incluyendo uno de gravedad. Contenidos Relacionados: Ocho heridos dejó accidente en la Carrera Panamericana en Morelia Activan alerta por calor para el GP de EU de F1 McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1 Mick Schumacher podría ser rival de Pato O'Ward en IndyCar en 2026