Diego Durán El cáncer de mama triple negativo es el subtipo más agresivo de la enfermedad y, para las pacientes en etapas avanzadas, las opciones de tratamiento son dolorosamente limitadas o prohibitivamente caras. Pero la ciencia mexicana está dando un revés a la enfermedad. Investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identifican una molécula, llamada GK-1 , que podría ser la nueva esperanza para combatir este tumor maligno . La realidad del cáncer de mama en el país es alarmante. En 2023 se registraron 7,980 defunciones de mujeres por tumores malignos de mama , según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) citados por la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ). Ante este panorama, el desarrollo de terapias más eficaces y accesibles es una urgencia nacional. Te puede interesar: Mujeres jóvenes tardan más de 100 días en obtener diagnóstico de cáncer de mama ¿Cómo actúa la molécula de la UNAM para combatir el cáncer de mama? La molécula GK-1, identificada por las doctoras Edda Sciutto y Gladis Fragoso del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM , no ataca directamente las células, sino que reeduca al sistema de defensa del cuerpo para que lo haga . Así actúa la molécula contra la versión más agresiva del cáncer de mama: Mecanismo de acción: Su función es revertir la incapacidad del sistema inmune para reaccionar, permitiendo que accione contra el tumor . Efectos preclínicos: Demuestra propiedades antitumorales, reduciendo el tamaño y volumen tumoral . Lucha contra la diseminación: También presenta propiedades contra el crecimiento del cáncer, disminuyendo el número de grandes y pequeños grupos de células cancerosas . Alta seguridad: En estudios preclínicos es inocua (no tóxica ni mutagénica) y en altas concentraciones no se detectaron efectos secundarios negativos. Resultados en caninos: En perros con cáncer maligno muy agresivo, dos de más de 10 tratados no mostraron signos ni síntomas de la enfermedad (remisión total) y varios superan la expectativa de vida sin efectos adversos. Te puede interesar: Cáncer de mama: experto revela que el colesterol y los alimentos ultraprocesados hacen más agresiva la enfermedad ¿Por qué la molécula puede ser una opción terapéutica contra el cáncer de mama? La molécula GK-1 , en la actualidad producida artificialmente, ofrece esperanza donde las opciones convencionales se agotan, especialmente en la etapa donde el cáncer de mama afecta a otros órganos . Esto es lo que sigue para la molécula: Opciones limitadas: Para este subtipo de cáncer de mama, existen limitadas opciones de tratamiento . Por ello, la molécula puede ayudar a tratar el problema. Mecanismo innovador: La molécula posee un mecanismo innovador que será evaluado por primera vez en fase clínica en México . Costo accesible : Se proyecta que su costo sería de “apenas miles” de pesos, comparado con los “cientos de miles” que cuesta la inmunoterapia importada. Esperanza en el país : Este desarrollo no solo es un hito científico, sino una promesa de salud pública para miles de mujeres en México. Te puede interesar: ¿Cuándo se conmemora el Día del Cáncer de Mama y por qué se eligió esta fecha? ¿Qué es el cáncer de mama triple negativo? Para entender la magnitud de este descubrimiento, primero debes saber a qué te enfrentas: el cáncer de mama triple negativo (TNBC) es el rival más duro . Este subtipo es un cáncer de mama invasivo que tiende a crecer y propagarse más rápido , lo que resulta en un peor pronóstico. Te dejamos sus características, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en EU ( CDC ) y la Asociación Americana del Cáncer ( ACS ): Las células cancerosas no poseen receptores de estrógeno , progesterona ni exceso de la proteína HER2. Agresividad: Tiende a comportarse de forma agresiva y a propagarse más rápido que otros tipos . Incidencia: Representa cerca del 15 por ciento de todos los casos de cáncer de mama . Población afectada: Regularmente, afecta a mujeres jóvenes . Metástasis: Presenta un mayor predominio de metástasis hacia órganos distantes como el cerebro o el hígado. El desarrollo de la molécula GK-1 en la UNAM es un gran avance científico para el tratamiento del cáncer de mama. Al ofrecer una terapia accesible que entrena tus propias defensas para combatir la variante más agresiva, se abre un camino de esperanza para miles de mujeres. Contenidos Relacionados: Mujeres jóvenes tardan más de 100 días en obtener diagnóstico de cáncer de mama Cáncer de mama: experto revela que el colesterol y los alimentos ultraprocesados hacen más agresiva la enfermedad ¿Cuándo se conmemora el Día del Cáncer de Mama y por qué se eligió esta fecha?