Georgina Olson Tania Larios, coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para incrementar las penas de cárcel por el delito de despojo , para que ya no sea de cinco a 10 años de prisión, sino de siete a 14 años de prisión. Además, propone reformar en el código penal, para que la pena de cárcel sea de 10 a 20 años, cuando del despojo se cometa contra mujeres, personas mayores de sesenta años de edad, con discapacidad o pertenecientes a los grupos de atención prioritaria. También cuando se cometa en contra de un familiar o persona en situación de dependencia física o económica ; cuando se utilicen armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosa y cuando participe un notorio público , entre otras agravantes. Actualmente, sólo el 14 por ciento de las denuncias culminan en vinculación a proceso y es fundamental incrementar las penas de cárcel, pues es un delito que ha ido en aumento en los últimos años”, detalló Larios. Incrementa delito en CDMX En la argumentación de la iniciativa, recordó que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para el tercer trimestre de 2025, se reportó una incidencia de dos mil 621 casos de despojo en la Ciudad de México , un crecimiento de al menos ocho puntos porcentuales respecto a 2024. Lo que implica que la ciudad es la segunda entidad con más casos a nivel nacional , después del Estado de México. ¿Quiénes cometen el delito? De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el 61 por ciento de los casos de despojo son cometidos por familiares debido a disputas hereditarias , intereses económicos, contextos de precariedad y la ausencia de testamentos claros. Otro nueve por ciento de los despojos son realizados por arrendadores o vendedores, generalmente por conflictos derivados de adeudos o incumplimientos contractuales; ocho por ciento corresponden a personas conocidas que aprovechan el hecho de que un inmueble se encuentra deshabitado. Mientras que siete por ciento son cometidos por personas desconocidas que identifican y ocupan propiedades solitarias ; cuatro por ciento de los casos involucran a autoridades ; el mismo porcentaje abarca a grupos delictivos y el dos por ciento restante, involucra a vecinos. *DRR* Contenidos Relacionados: Reformas legales en la CDXM: Más castigo en despojos, lesiones, amenazas y más Violencia emocional y despojos, delitos que aquejan a adultos mayores en CDMX Aumentarán penas por despojo en CDMX; hasta 22 años de cárcel