Carolina muestra hitos de su gestión al frente de Santo Domingo

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dio a conocer este jueves los principales logros que ha tenido durante su gestión de más de cinco años. Destacó la recuperación y construcción de más de 205 parques y plazas, la instalación de más de 10,000 luminarias, mejoras en el drenaje y el ambicioso Plan Integrado de Santo Domingo, que busca un desarrollo urbano coordinado y sostenible. El equipo de la alcaldesa desglosó las principales obras y acciones de la gestión en una nota de prensa. Indicó que Mejía ha entregado más de 205 parques y plazas construidos y remozados para el disfrute de la gente. En menos de un año, en Centro Futuro se han graduado 745 jóvenes en carreras técnicas que van desde inglés, electricidad, farmacia, costura y artesanía hasta esports e inteligencia artificial. Esta dependencia de la Alcaldía del Distrito Nacional ofrece formación gratuita junto a otras entidades, en el corazón de Cristo Rey. RELACIONADAS Ciudad Carolina Mejía exhorta a la ciudadanía a mantener limpias las calles y a prevenir inundaciones Plásticos por juguetes y por útiles escolares Destacó que se han sacado de las calles más de 33 millones de botellitas plásticas, una cifra que abarca todas las ediciones de Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares. "El impulso de Mejía ha conseguido que estos sean los eventos más grandes de conciencia ambiental desarrollados en República Dominicana, marcando un hito en temas de reciclaje y cuidado al medioambiente, al tiempo de ayudar a miles de familias del Distrito Nacional", subrayó. Plan Integrado de Santo Domingo Este año, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Presidencia de la República presentaron el ambicioso Plan Integrado de Santo Domingo , una iniciativa que busca impulsar el crecimiento ordenado de la ciudad mediante una gestión interinstitucional coordinada y efectiva, asegurando su ejecución y sostenibilidad a largo plazo. Mejía ha supervisado los trabajos de construcción del Malecón Deportivo y del Paseo 30 de Mayo , donde 1.7 kilómetros incluirán canchas para distintas disciplinas deportivas y áreas comerciales, teniendo a una etapa lista para abril de 2026, previo a la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Se destacó también la entrega del Paseo Marítimo Malecón. Mientras que la Plaza Santo Domingo ha sido bautizada como un símbolo del amor en la capital, ya que parejas prefieren este sitio para hacer propuestas de matrimonio y casarse. Iluminación y seguridad En este 2025, con el lanzamiento del programa “ Sectores Iluminados Más Seguros ”, la Alcaldía informó que se han instalado más de 10,000 mil lámparas LED y 200 cámaras de vigilancia conectadas al 9-1-1, en 26 sectores del Distrito Nacional, solo en su primera etapa. Igualmente resaltó que, a través de operativos de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos han sido devueltos a la gente cerca de 90 mil metros lineales que eran utilizados indebidamente, "recuperando así el derecho de todos a transitar y disfrutar la ciudad". En el reporte, también se mencionó "como otro gran logro" la recuperación de la París y su entorno , con el Paseo Comercial Duarte, el cual pasó "de ser una calle arrabalizada e insegura, a estar hoy organizada y limpia". Mejora del drenaje La nota señaló que entre las muchas construcciones comunitarias hay más de 2,442 colectores e imbornales que fueron limpiados, así como más de 523 alcantarillas y sus cruces saneados. También más de 1,025 pozos filtrantes, 425 m² de construcción de badenes, 202 unidades de construcción de parrillas y 341 tapas colocadas. Te puede interesar Carolina Mejía inaugura el nuevo parque Ofelia en la urbanización del mismo nombre