Descifran en escena las claves del Mictlán en Foro Coyoacanense Hugo Argüelles

Juan Carlos Talavera Inspirado en la cosmogonía náhuatl , el dramaturgo Richi Zambrano presentará el montaje Mictlán , que fusiona acrobacia, danza aérea y música mexicana en vivo y que iniciará funciones el 31 de octubre en el Foro Coyoacanense Hugo Argüelles. Esta obra está apoyada en una investigación realizada en el Códice Florentino, de fray Bernardino de Sahagún”, detalló en entrevista Zambrano, “en el que se abordan los distintos los niveles del inframundo y cómo las almas deben recorrer los diferentes espacios del mundo de los muertos para llegar a ese Mictlán”. TE RECOMENDAMOS: Nacho Cano da voz a La Malinche LA MUERTE, UNA DIGNA TRANSICIÓN La pieza aborda la cosmovisión náhuatl , donde la muerte no es un evento angustiante , sino una digna transición que enfatiza la continuidad y la recreación, y se entremezcla con la cultura tradicional mexicana, la celebración del Día de Muertos , el origen prehispánico y, hacia tiempos más modernos, las artes circenses, explicó Zambrano. Dicho montaje cuenta la historia de Sara , una acróbata cuya muerte durante una actuación desencadena el inicio de su viaje . El funeral de Sara se transforma en una vibrante celebración mexicana , desde donde la protagonista emprende un recorrido por el inframundo para explorar su nuevo estado y, finalmente, aceptar su destino; y en ese viaje interactúa con personajes como el perro Xolo, Tezcatlipoca, el Catrín, la Llorona, Mictlantecuhtli y el colibrí . ¿Por qué le interesó abordar el tema del Mictlán? , se le preguntó a Zambrano. Desde muy joven, la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos ha sido la que más me ha llamado la atención, así que he tenido mucha inquietud al respecto. También me ha interesado aproximarme a las culturas precolombinas. Además, desafortunadamente, hace varios años falleció mi padre mientras yo me encontraba de gira en Sudamérica. Ese hecho fue algo muy fuerte para mí porque no pude estar presente en aquel momento, así que, buscando alguna forma para hacer un duelo que me ayudara a despedirme de él, empecé a escribir esta obra… y a partir de esto surgió la primera idea, a lo cual se sumó la experiencia de la pandemia y la falta de duelo”, comentó. ¿QUIÉNES ACTÚAN EN LA OBRA MICTLÁN? La obra de teatro , dirigida por Mariana Díaz Barriga Vielma , cuenta con las actuaciones de Sarai Salmerón , Salvador Sánchez Conejo, Montserrat Nezahualcóyotl, Nazareth Rosas, Mariana Díaz Barriga, Ernesto Guevara Ponce, Christian Leonardo Pérez, Inés Gómez Cruz, Isaac Sierra, Ximena Hernández, Nadyeli Gabriela Eugenio, Alonza María Corona y del propio Zambrano. Mictlán tendrá funciones dobles (18:00 y 20:00 horas) los días 31 de octubre y 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre en el Foro Coyoacanense Hugo Argüelles (Allende 36, colonia Del Carmen, CDMX). CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Alistan reposición escénica de Algo de Ricardo en el Foro Shakespeare Ensayo Escénico: Paradigma de un artefacto disruptivo Fotografía y turismo alrededor del cempasúchil, en Veracruz