Brigitte Bardot, uno de los símbolos sexuales del cine en los años 1960, está hospitalizada en Tolón (sureste de Francia) desde hace tres semanas por una intervención quirúrgica a causa de "una enfermedad grave", según el periódico Var Matin.El periódico explica en su página web que la actriz francesa, de 91 años, está internada en el hospital Saint-Jean y debería salir en unos días aunque su estado sigue siendo preocupante.Fuentes citadas por la emisora ICI Provence señalaron que Bardot, que vive en Saint Tropez, en la Costa Azul francesa, cerca de Tolón, se está recuperando poco a poco.En enero de 2023 tuvo que ser hospitalizada a causa de una insuficiencia respiratoria.En septiembre de este año, presentó un libro escrito a mano, 'Mon BBcédaire', que su editorial Fayard presenta como "una inmersión en la personalidad de una mujer que marcó su época por su independencia, su compromiso y su audacia".En el libro reivindica "la libertad de ser una misma, incluso cuando eso molesta". La actriz había publicado unas memorias en 1996, 'Initiales BB'.Brigitte Bardot: la mujer que revolucionó el cine francésBrigitte Bardot nació el 28 de septiembre de 1934 en París, Francia, y desde muy joven mostró interés por la danza y el arte. Estudió ballet en el Conservatorio Nacional de Danza, pero su destino cambió cuando, a los 15 años, comenzó a trabajar como modelo.Su belleza, actitud libre y carisma natural llamaron la atención de fotógrafos y cineastas, marcando el inicio de una de las carreras más influyentes del cine europeo.Su gran salto a la fama llegó en 1956 con la película “Y Dios creó a la mujer”, dirigida por Roger Vadim, quien además fue su primer esposo. El filme escandalizó a la sociedad conservadora de la época y convirtió a Bardot en un símbolo sexual internacional, comparable solo con Marilyn Monroe.Durante las décadas de 1950 y 1960, protagonizó más de 40 películas, entre ellas La Verdad (1960), El desprecio (1963) y Viva María! (1965), consolidando su estatus como una de las estrellas más importantes del cine francés.Más allá de la pantalla, Bardot fue un referente de la liberación femenina, desafiando normas sociales y defendiendo su independencia personal y profesional. Su estilo —natural, elegante y sin esfuerzo— influyó en la moda y la cultura pop de toda una generación.En 1973, a los 39 años, decidió retirarse del cine para dedicarse por completo a la defensa de los animales, una causa que marcaría el resto de su vida. En 1986 fundó la Fundación Brigitte Bardot, dedicada a la protección de animales en peligro y a la lucha contra el maltrato. Su activismo la mantuvo en el ojo público, aunque también le generó controversias por sus opiniones políticas y declaraciones polémicas.A lo largo de su vida, Bardot ha publicado varios libros, entre ellos sus memorias Initiales BB (1996) y el más reciente Mon BBcédaire (2025), una reflexión sobre su vida, su compromiso y su libertad. Hoy, a sus 91 años, sigue siendo una figura fascinante: símbolo del glamour, la rebeldía y la autenticidad francesa.Con información de EFE / JCM