'NeoArctic': reflexión estética y sensorial sobre el cambio climático

En el marco de las actividades del Festival Internacional Cervantino 2025 en la Ciudad de México, llega la compañía danesa Hotel Pro Forma con NeoArctic, una pieza que, entre el performance y la ópera, plantea un recorrido por el planeta en tiempos del antropoceno, una era geológica marcada por el impacto del ser humano sobre la tierra.Concebida por Kirsten Dehlholm, fundadora de la compañía en 1985, esta pieza audiovisual hace un llamado urgente a actuar por nuestro futuro. La puesta está integrada por doce canciones, ordenadas en bloques. Los temas —con títulos como “Canción al plástico” y “Canción de la turbulencia”— se agrupan según tres ejes: la movilidad de los materiales, el cambio continuo de fases de la materia y la transportación de la energía. La producción es un encuentro único entre tradiciones que en apariencia son disímiles: la pericia vocal de la ópera, los conjuntos corales, y los tópicos de la ciencia ficción y la narración especulativa. La proyección de elementos visuales sobre el escenario agrega una dimensión más a un proyecto que ha sido celebrado por su carácter multidisciplinario.Bajo la dirección de Marie Dahl, y en alianza con el Coro de Radio de Lituania, NeoArcticse presenta como una reflexión estética y sensorial sobre los efectos del cambio climático, la urbanización, la digitalización, la pérdida de biodiversidad y la aparición de formas de vida tecnológicas. La revista Magazine Kbh, de Copenhague, lo describió como “un pesebre distorsionado: doce figuras con túnicas de colores, gafas rojas y bastones torcidos”. Una experiencia escénica única.La innovadora puesta multidisciplinaria NeoArctic, tendrá una función única en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, el martes 21 de octubre a las 20:00 horas. El costo del boleto va de los 250 a los 700 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.AMS