“Verdoy parte de una premisa sencilla y exigente: para comprender el toreo hay que entenderlo como forma artística y como manifestación simbólica. Ni negarlo por reflejo, ni ensalzarlo sin examen. Mirarlo con la misma disposición crítica con la que contemplamos cualquier otro arte”, explicaba Antonio J. Pradel, director del periódico Minotauro, en la presentación del libro El toreo: Arte y Mito del tudelano Alfonso Verdoy. “El autor subraya que la tauromaquia ha sido durante siglos un lenguaje cultural compartido, una forma de expresión donde se cruzan la estética, la ética y la memoria. Lo que le interesa no es tanto la corrida en sí, sino lo que representa: el diálogo entre el hombre y el animal, entre la inteligencia y la fuerza, entre la vida y la muerte”.