Prevén lluvias intensas y vientos fuertes en México para hoy 17 de octubre

Ricardo Lara El Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) prevé que este viernes 17 de octubre caigan lluvias intensas en el sur y sureste del país , además de rachas de viento, oleaje elevado y descenso de temperatura en regiones del norte, occidente y litoral del Pacífico. Una baja presión en el Pacífico Sur y el frente frío número 7, cercano a la frontera norte, provocarán las principales afectaciones de este 17 de octubre. TE RECOMENDAMOS: Pobladores de Poza Rica, Veracruz, presentan afectaciones dermatológicas Lluvias intensas y chubascos Las lluvias más fuertes se concentrarán en el sur y sureste: Chiapas: precipitaciones muy fuertes a intensas (75 a 150 mm), principalmente en las regiones Frailesca, Fronteriza, Sierra y Soconusco. El SMN advierte riesgo de encharcamientos, deslaves e incremento de ríos y arroyos. Oaxaca y Guerrero : lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), con posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas altas. Veracruz y Tabasco: lluvias fuertes (25 a 50 mm) con descargas eléctricas, sobre todo en la zona de Los Tuxtlas y el norte tabasqueño. Península de Yucatán: Quintana Roo tendrá lluvias muy fuertes; Campeche y Yucatán, lluvias fuertes y chubascos aislados. Centro del país: se prevén chubascos en Ciudad de México y lluvias fuertes en el suroeste del Estado de México, así como en zonas de Morelos y Puebla. Estas lluvias podrían provocar encharcamientos urbanos y caída de árboles o anuncios en áreas con suelo saturado. En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes con #DescargasEléctricas , #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades del sur y sureste de #México , además de la #PenínsulaDeYucatán . Más información en las imágenes pic.twitter.com/J9FLScUj3l — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025 Vientos fuertes y posibles torbellinos El frente frío número 7 generará rachas de viento de 45 a 60 km/h en zonas del noroeste y norte del país, incluyendo Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. En Coahuila, el SMN no descarta la formación de torbellinos o tolvaneras en horas de la tarde. En la Ciudad de México y el Estado de México, se prevén rachas de 40 km/h, lo que podría ocasionar caída de ramas o lonas publicitarias . Oleaje elevado en la costa del Pacífico Sur Una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur favorecerá oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca, además de viento con rachas de 45 a 60 km/h. Las autoridades piden precaución a embarcaciones menores y actividades marítimas. Temperaturas extremas El SMN prevé frío al amanecer y calor en el día. Mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Mínimas de 0 a 5 °C: sierras del centro y oriente del país, como Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Máximas de 35 a 40 °C: en Coahuila, Oaxaca y Campeche. Máximas de 30 a 35 °C: en amplias zonas del norte, occidente y sureste. El SMN recomienda abrigarse por la mañana y mantenerse hidratado durante la tarde, ya que el contraste térmico puede ser alto. Desde el #SMNmx te informamos el #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para esta mañana en el territorio nacional. pic.twitter.com/rN65xFURxt — CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 17, 2025 RLO Contenidos Relacionados: Capufe libera casetas a quienes llevan ayuda a damnificados por lluvias en Veracruz ‘A todos los vamos a ayudar, nadie se va a quedar sin apoyo’, Sheinbaum a afectados por lluvias Avanza la reconexión de comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo