Hilda Castellanos Dan de alta a una persona más, que resultó lesionado tras el ‘pipazo’ en Iztapalapa, el 10 de septiembre pasado. Se trata de Carlos Amauri Galicia Flores, de 32 años de edad, el último paciente que permanecía ingresado en el Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, por los hechos ocurridos en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, Ciudad de México . “El último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, fue dado de alta tras recibir atención especializada en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, confirmó en su cuenta de X, el director general del Instituto, Martí Batres. Suma más de un mes del accidente Con ello, a 36 días del incidente, se mantienen hospitalizadas seis de las personas que resultaron heridas por la explosión. Entre ellas, el bebé Isaí Santiago Ramírez Cano y su madre, la adolescente de 16 años de edad, Tiffany Odette Cano González . Ambos viajaban con el padre de Tiffany y abuelo de Isaí, Misael Cano Rodríguez el día de la tragedia. Los tres se dirigían al primer cuadro de la ciudad, a comprar un regalo para el pequeño Isaí. Misael, trabajador del área de Imagen Urbana, de la alcaldía Iztapalapa, no sobrevivió a las quemaduras que recibió en cien por ciento de su cuerpo, y las primeras horas del 11 de septiembre se informó de su deceso. Reporte de la Secretaría de Salud CDMX En su reporte de las 21:00 horas de este jueves la Secretaría de Salud de la Ciudad de México señaló que el número de fallecimientos se mantiene en 31. La historia del pipazo El 10 de septiembre de 2025, alrededor de las 14:20 horas, una pipa que transportaba gas licuado de petróleo (GLP) volcó sobre el distribuidor vial La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. A los pocos segundos de la volcadura se gneró una fuga del gas, el cual formó una nube que se expandió rápidamente cerca del suelo, propagándose hacia zonas aledañas. La nube de gas se extendió hasta un radio de aproximadamente 180 metros antes de detonar, provocando una deflagración que generó una onda expansiva y radiación térmica. Las llamas alcanzaron hasta 30 metros de atlura, afectando vehículos, viviendas cercanas y peatones que transitaban por la zona del puente de La Concordia. Todo un caos y muerte El impacto del estallido fue devastador: varios automóviles y motocicletas resultaron calcinados, y muchas personas sufrieron quemaduras de segundo y hasta tercer grado. Algunos de los heridos intentaron huir del lugar, mientras otros quedaron atrapados por la ola expansiva o por el fuego. Bomberos, paramédicos del ERUM, unidades de rescate y personal de protección civil acudieron al sitio, mientras se cerraba la vialidad y se suspendían los servicios de transporte público en la zona. Se habilitaron varios hospitales para recibir a los lesionados, algunos trasladados incluso en helicópteros. En los días siguientes, el saldo se fue agravando: inicialmente se reportaron al menos 8 muertos y 94 heridos, de los cuales alrededor de 22 estaban en condición crítica. La cifra de fallecidos aumentó hasta llegar a 31 personas y hasta ayer seis personas siguen hospitalizadas *bb Contenidos Relacionados: Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos? ¡Explota pipa en la México-Puebla! Cierran ambos sentidos de la vialidad No hubo fuga de gas en pipa de Circuito Interior CDMX; PC revela que iba vacía