Hilda Castellanos Más de 8 mil concesionarios del transporte público en el Valle de México, agrupados en la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amenazan con un paro, una movilización masiva, y el bloqueo de vialidades primarias de la Ciudad de México en demanda de la homologación y aumento de 2 pesos a la tarifa. ¿Cuándo será el paro? La fecha de paro se determinará en asamblea consultiva. Además, los concesionarios demandan se cumpla con la entrega de un bono al combustible, como se comprometió el Gobierno central. Dicen que autoridades no les han cumplido Líderes de la organización señalaron que el secretario de Gobierno, César Cravioto, y el de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, “solo se echan la bolita” y han dejado de cumplir con el compromiso de revisar la tarifa del pasaje. El 2 de septiembre las autoridades se comprometieron a entregar un bono al combustible, el cual se entregaría la tercera semana de septiembre, lo que no ha ocurrido, afirman los líderes de la FAT. ¿Urge el aumento al pasaje? “Los secretarios han incumplido la orden de que vuelvan a comenzar el diálogo y desechando lo ya establecido”, a pesar de que la FAT ya entrego estudios donde se plantea el por qué urge el aumento”, señalaron en una tarjeta informativa. Ante la falta de respuesta, voceros de la FAT adelantaron que realizarán un consenso con sus más de 8 mil agremiados (que son dueños de unidades de transporte público) para movilizarse masivamente, con afectación a miles de usuarios. Piden homologación a tarifas “Y se hará una manifestación masiva con el cierre de distintos puntos principales de movilidad de la CDMX”, advirtieron. De no hacerse efectiva la homologación y aumento de tarifa, el quiebre económico de los dueños de unidades de transporte es inminentes, advirtieron. Señalan que en Edomex ya se autorizó aumento En el documento se recordó que en la zona conurbada del Estado de México ya se autorizó un aumento de 2.00 pesos de la tarifa del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos el pasaje individual. Sin embargo, “la no aplicación de dicho ajuste en la Ciudad de México está paralizado en 6 pesos, como tarifa mínima. Situación que ahonda en la crisis económica del sector transportistas capitalino que opera en números rojos”, concluyeron. *bb Contenidos Relacionados: Aprueban AUMENTO a tarifa de transporte público Edomex: Cuánto será y fecha Colectivos rechazan aumento del pasaje en transporte público del Edomex Vecinos de Álvaro Obregón, CDMX enfrentan falta de agua ¿qué sabemos?