Las entidades Ser Social y Alive Foundation presentaron este viernes en la provincia Santiago el primer equipo de fútbol de la República Dominicana conformado por niños neurodivergentes. La iniciativa, impulsada por Shakira Vásquez , presidenta del consejo de Ser Social , y Elsy Acosta , presidenta de Alive Foundation , busca crear espacios de recreación que fomenten el desarrollo integral y la inclusión de niños con diferentes condiciones. El acto contó con la participación del ministro de Deportes , Kelvin Cruz , acompañado de su esposa, Gleidy de la Mota ; la coordinadora regional norte del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Iris Méndez; la doctora Torres, así como representantes de fundaciones, centros educativos, terapeutas y medios de comunicación. “La inclusión hoy se viste de gala con el primer equipo de fútbol inclusivo del país”, destacó el ministro Cruz al resaltar la relevancia del proyecto. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Deportes respaldará la iniciativa y trabajará para replicarla en otras provincias , articulando esfuerzos con las instituciones involucradas. “Esta es una actividad muy noble, muy bonita, que merece ser multiplicada. Vamos a impulsar el deporte inclusivo en todo el país”, afirmó Cruz, quien también agradeció el compromiso de los organizadores y de las familias participantes . https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/17/whatsapp-image-2025-10-17-at-111824-am-2812f9ac.jpeg Presentación en la provincia de Santiago del primer equipo de fútbol conformado por niños neurodivergentes. ( DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ ) Un sueño hecho realidad Visiblemente emocionada, Shakira Vásquez afirmó que el nacimiento de este equipo representa “un sueño hecho realidad ”. “Cuando hablamos de inclusión , muchos se asustan o dan un paso atrás. Pero hoy demostramos que sí se puede. Este es solo el comienzo de una semilla que germinará en todo el país ”, manifestó. Vásquez explicó que la incorporación del deporte al programa académico y terapéutico de Ser Social ha generado avances significativos en los niños, destacando casos como el de Byron, un estudiante con autismo que “desde los lunes ya espera con entusiasmo las prácticas de fútbol ”. De su lado, Elsy Acosta, presidenta de Alive Foundation , expresó su gratitud a Ser Social y a las autoridades presentes. “Nos sentimos agradecidos de Dios por permitirnos sumarnos a este hermoso proyecto. Nuestra meta es hacer de la inclusión una realidad, y hoy damos un gran paso hacia ese objetivo”, dijo. Los niños realizarán sus prácticas cada viernes , de 9:00 a 11:00 de la mañana, en el campo de fútbol del Parque Central de Santiago . Leer más Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad Leer más Rehabilitación inicia campaña “Soy Capaz”, para promover la inserción laboral