Una mujer en Durango publicó imágenes íntimas de su roomie en redes sociales sin su consentimiento, lo que dio lugar a que se aplicara la Ley Olimpia en su contra.Este es el segundo caso a nivel nacional de un hombre que ha tenido que ampararse por medio de la Ley Olimpia y pone en evidencia cómoha comenzado a extender su alcance, no sólo a mujeres, sino también a hombres que sufren la difusión no consensuada de su intimidadLey Olimpia aplicada en Durango: ¿Qué ocurrió?Por medio de una entrevista a Telediario Durango, el jurista duranguense Cristian Montenegro explicó que, a pesar de que las autoridades tardaron más de seis meses en integrar la carpeta de investigación, finalmente se logró aplicar la Ley Olimpia.Esta ley tiene como objetivo sancionar la difusión no autorizada de imágenes íntimas, que atentan contra la privacidad y la dignidad de las personas."Lo que comentas, o no se animan o el tema de lo tardado que es por el hecho de que solamente tienes un agente en el Ministerio Público y que tienes que estar dando muchas vueltas con el Ministerio Público, no lo hacen. Sin embargo, por ejemplo, esta carpeta sí hay que decir que fue muy rápida la manera de integración de la gente del Ministerio Público, pero rápida te estoy hablando de seis meses", mencionó Montenegro sobre los tiempos del proceso legal.El caso en Durango es uno de los primeros en el que se aplica la Ley Olimpia a un varón, ya que tradicionalmente se ha vinculado esta ley con la protección de mujeres. En este contexto, la víctima fue un hombre que sufrió la violación de su intimidad sexual por parte de su compañera de habitación.¿Cuáles son las consecuencias legales para la mujer?Lamujer, quepodría enfrentar hasta 14 años de cárcel, tiene la opción de reparar el daño mediante un pago de hasta 40 mil pesos o pagar una multa económica que podría oscilar entre 15 mil y 35 mil pesos, dependiendo de la decisión del Ministerio Público y del juez."Eso puede ser una salida alterna en dado caso únicamente que el hombre lo acepte, acepte el otorgar el perdón", detalló Christian Montenegro.De no llegar a un acuerdo, la mujer podría enfrentarse a una pena de hasta 14 años de prisión. El proceso judicial sigue su curso, y se espera que la resolución final llegue antes de finales de 2025.¿Qué es la Ley Olimpia?De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor del gobierno de México, la Ley Olimpia es un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal.Con la Ley Olimpia se busca reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciberviolencia.Esta ha comenzado a extender su alcance, no sólo a mujeres, sino también a hombres que sufren la difusión no consensuada de su intimidad. La ley no especifica un tiempo determinado para que las imágenes permanezcan en línea, pero sí sanciona su uso indebido.APC