Historias de resiliencia frente a cáncer hematológico

Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea inauguró en septiembre la exposición “Vivir conCánceres Hematológicos: Historias de Resiliencia”, una muestra de 33 retratos que reflejan la fuerza de los pacientes, cuidadores y personal médico frente a estas variedades de cáncer.La exposición ocupó el andador sur de Paseo de la Reforma durante todo el mes de septiembre, entre el edificio central del IMSS y la Diana Cazadora. La iniciativa fue planeada para conmemorar el Mes de la Concientización de los Cánceres Hematológicos.Cada fotografía cuenta una historia de lucha, esperanza y acompañamiento.En México, más de 18 mil personas son diagnosticadas anualmente con cánceres hematológicos, entre ellos se cuentan las leucemias, linfomas y mieloma múltiple, muchos en etapas avanzadas.A lo largo de su existencia, la Asociación Unidos ha apoyado a más de 50 mil personas con medicamentos, insumos médicos y acompañamiento integral. La directora de la asociación, Paulina Rosales, destacó que el arte puede ser un puente entre la salud y la conciencia social.FERNANDO. Diagnosticado con Leucemia Linfocítica Crónica mientras vivía el duelo por la muerte de su hijo de 32 años. Fue el sentido de supervivencia el que lo sacó de la depresión.ÁNGEL. Agradece al personal médico por su apoyo durante el transplante de médula ósea. “Su cuidado sostiene cuando el cuerpo flaquea y la mente busca razones para no seguir adelante”, dice.​FERNANDO. Por 21 años ha vivido entre hospitales, desde que a los siete le diagnosticaron Leucemia Linfoblástica Aguda. Dice que ha aprendido a agradecer solo por estar aquí, respirar y resistir.GABY. Fue la primera paciente de Mieloma Múltiple en México en recibir un transplante de médula ósea ambulatorio. Hoy cumple el sueño de recorrer los caminos del país en bici y junto a sus hijos.La muestra buscó informar, sensibilizar y fomentar la detección temprana de estos cánceres, visibilizando una realidad muchas veces ignorada.JLR