Tras la aprobación del aumento de impuestos especiales a refrescos, sueros, cigarros y videojuegos, así como el incremento de los cobros por trámites gubernamentales, el pleno de la Cámara de Diputados inició este viernes la discusión de la Ley de Ingresos para 2026 con un monto total de 10 billones 193 mil millones, lo que representa 891 mil millones más que este año.De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, 5 billones 838 mil millones de pesos corresponde a la recaudación de impuestos como el ISR, el IVA y el IESP, entre otros.Asimismo, el proyecto autoriza al gobierno federal un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares para financiar el gasto público el próximo año.Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y MC anticiparon su voto contra la Ley de Ingresos 2026, mientras la mayoría de Morena y sus aliados respaldaron la iniciativa presidencial.LG