El enfriamiento del consumo interno comienza a cobrar factura entre los grandes del retail. El Puerto de Liverpool ve el panorama desafiante, y su director general, Enrique Güijosa, reconoció que la compañía no alcanzará las metas planteadas a comienzos del año."Estamos preocupados porque sí hemos visto una desaceleración en los últimos meses de lo que vimos en el primer semestre, teníamos expectativas de que el segundo semestre iba a mejorar, pero los crecimientos que estamos viendo son bastante por debajo de lo que teníamos planeado", explicó a medios al salir del foro Retail Day México 2025.El directivo puntualizó que a pesar de que confían en la temporada alta, sí ven que sus clientes son más selectivos en cuanto al gasto. "Están esperando las rebajas, tenemos confianza en que ahora que viene la temporada del El Buen Fin, el consumo mejore y recuperemos parte de lo que hemos perdido entre comillas", agregó.Recordó que a inicios de año tenían una expectativa de crecimiento de entre 5 a 6 por ciento en ventas mismas tiendas, pero ven un panorama incierto, por lo que prefirió no dar detalles de cuánto se redujo dicha estimación.Explicó que El Buen Fin se ha convertido para ellos en el evento más importante de consumo, cuando en otros años aún continuaba siendo sus'Ventas Nocturnas'."Estamos con planes muy sólidos, con buenas compras y buen surtido de productos, así que estoy optimista de que lo que hemos perdido estos meses se recupere para fin de año", concluyó.Aranceles afectan ventas de calzado en SuburbiaLos nuevos aranceles a las importaciones han cambiado las reglas del juego para la industria del calzado. Según Güijosa, el precio mínimo de 22 dólares por par ha encarecido la oferta y dificultado que cadenas como Suburbia mantengan su estrategia de precios bajos."Estamos viendo qué hacemos porque no va a ser posible trasladar la diferencia arancelaria al precio, estamos analizando diferentes alternativas. Y todavía estamos esperando a ver qué aprueba el Congreso, en cuanto a los ajustes de aranceles, para el próximo año”, detalló.Y agregó que, en general, los precios de ahora con los que tenían hace 12 meses en todos los productos de ropa y calzado han incrementado 10 por ciento, lo que no quiere decir que cierren mal el periodo.MRA