Carlos III 'fuerza' al príncipe Andrés a dejar su título en la realeza británica

Bernardo Morato El príncipe Andrés devolvió sus títulos y honores y dejará de usar su tratamiento y dignidades como parte de la familia real británica, una decisión que dijo haber tomado en “estrecha consulta” con el rey Carlos III, en el contexto de renovadas revelaciones sobre su relación con Jeffrey Epstein y de las persistentes acusaciones de Virginia Giuffre, que fueron publicadas en una autobiografía póstuma. “En conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos llegado a la conclusión de que las continuas acusaciones sobre mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real”, indicó Andrés en una declaración difundida el viernes por la noche. “Con el consentimiento de Su Majestad, considero que debo dar un paso más. Por lo tanto, ya no usaré mi título ni los honores que me han sido conferidos. Como ya he dicho, niego rotundamente las acusaciones contra mí”, añadió. La medida supone un nuevo golpe para el tercer hijo de Isabel II, quien ya había sido despojado de sus títulos militares y patronazgos reales en enero de 2022 , en medio del avance del litigio civil en Estados Unidos promovido por Giuffre —un caso que terminó en un acuerdo extrajudicial millonario— y del compromiso del Palacio de que el duque no usaría su tratamiento de Su Alteza Real en funciones oficiales. En aquel momento, el Palacio de Buckingham confirmó la retirada de los patrocinios y la pérdida del uso de HRH, mientras se redistribuían funciones entre otros miembros de la familia. LONDON (AP) — Buckingham Palace says Prince Andrew to stop using titles and honors, including the Duke of York. pic.twitter.com/ofYy8tUhhf — philip lewis (@Phil_Lewis_) October 17, 2025 El anuncio llegó tras nuevas revelaciones sobre intercambios de correos entre Andrés y Epstein. Según una investigación difundida esta semana, el príncipe escribió al financiero el 29 de febrero de 2011, tras la aparición pública de la fotografía en la que el entonces duque aparece junto a Giuffre, diciéndole “estamos juntos en esto”, en aparente contradicción con su afirmación en 2019 de que había cortado lazos meses antes. El detalle de los correos reavivó la polémica y aumentó la presión sobre la Casa Real. Se contempla que Andrés mantenga jurídicamente el título de duque de York, pero no lo use. Asimismo, su exesposa, Sarah Ferguson, dejaría de emplear el tratamiento de duquesa de York. El Palacio no emitió inmediatamente un comunicado público confirmando los extremos descritos por la prensa sensacionalista británica. Andrés, que sirvió en la Guerra de las Malvinas y ejerció como enviado comercial del Reino Unido durante una década, se había retirado de la vida pública en 2019 tras su entrevista con BBC, en la que negó recordar a Giuffre y defendió su relación con Epstein, declaraciones que desencadenaron la ruptura de varios vínculos institucionales y la decisión de dejar sus funciones oficiales. Meses después, la reina Isabel retiró sus títulos militares y patrocinios; desde entonces, el Palacio indicó que no usaría el tratamiento de HRH. La controversia se intensificó a inicios de 2025 con filtraciones que sugerían contactos posteriores a lo declarado por Andrés, al tiempo que encuestas públicas en el Reino Unido mostraban un amplio apoyo a retirarle los títulos restantes. La resolución del pleito civil con Giuffre en 2022 evitó un juicio, pero no disipó el escrutinio público. bm Contenidos Relacionados: Peter Mandelson, embajador británico en EU, destituido por vínculos con Epstein Trump niega autenticidad de carta dirigida a Epstein: "No es mi firma" Revelan carta obscena de Trump a Epstein