De repartir comida en moto, a pelear en Arabia; la historia de Brandon Mejía

Carlos Barrón En el bullicioso municipio de Nicolás Romero, donde nadie se queda quieto, van y vienen cientos de motociclistas con una caja de comida a sus espaldas. Son los repartidores que se juegan el pellejo en cada semáforo por llegar a cumplir su entrega. Uno de esos es un boxeador, Brandon Mejía, quien tuvo que combinar este trabajo mientras suspiraba por ganar más dinero en el ring. Ahora está en el umbral de una mejor carrera. Es el único sobreviviente mexicano en el Grand Prix de Riyadh, Arabia en el peso pluma y que enfrenta este domingo a las 10 de la mañana al sudáfricano Bekizizwe Maitse. "Mi familia y yo siempre vivímos al día. Cuando entré al profesional empecé a buscar patrocinadores porque los gastos me rebasaban, tenía que pagar nutriólogo, médico, la renta etcétera y hace un año mi pareja y yo salimos embarazados, entonces ahí tuve que conseguir de otro lado". Entendió entonces que no podía quedarse entre la polvareda de gastos que lo abrumaba y sacó la motoneta que tenía para ponerla a tabajar como repartidor de comida por aplicación. Mucha gente abría su puerta sin saber si quiera que aquel que les entregaba sus alimentos era un boxeador con grandes opciones a ser campéon mundial. Ahí tuvo que enfrentar ahora otros rivales: un gancho a los baches, un upper a los policías de tránsito y un recto a los automovilistas en una ciudad en la que se sabe, no existe la ley de tránsito. "Antes de entrar al Gran Prix repartía comida por todo Nicolás Romero, pero tenía que entrenar dos veces al día. Trabajar en eso fue mi única opción porque no podía depender de los tiempos en una fábrica o una empresa, entonces no me da vergüenza recordarlo porque le cortaba a la repartición para irme al gimnasio". Sabía Brandon el Perro Mejía que se jugaba la piel en cada salida a las avenidas o entre las calles. Una caída de moto pudo haber acabado con su carrera de boxeador. "Era conciente del peligro de andar en motocicleta, aunque al mismo tiempo no tenía otra opción, era eso o nada, y tengo una hija, así que iba con mucha fe a esas zonas calientes de la ciudad, enfrentando la inseguridad y el mal estado de las calles, pero nunca me pasó nada gracias a Dios. No pasó a mayores de que se me cayera algún pedido". CAMBIAR LA VIDA En el Grand Prix de Arabia hubo más de 180 participantes y Brandon Mejía es el único mexicano que queda. Feu avanzando en las rondas removido más por el deseo económico que por el de forjar su nombre entre la historia. "Representar a mi país, es un orgullo, pero también responsabilidad. Empezamos 12 mexicanos y soy el único que queda. En mi caso al boxeo no se entré porque me gustaran los golpes. Desde los 10 años quise sacar a mi familia adelante, nunca nos faltó comida ni ropa, pero vivíamos endeudados, mis padres luchando mucho. No me gustaba eso. Una vez vi en Youtube cómo vivía Mayweather o Pacquiao y dije que por medio de este deporte quería vivir mejor". A Brandon Mejía por ahora no le interesa ser una leyenda o un histórico del boxeo, su derecho legítimo es el de tener una mejor calidad de vida. Cómo decía Carlos Cañas Zárate, "la vida del boxeador es la más dura, porque se gana el pan a golpes". En ese sentido, Mejía quiere que su familia no padezca más. Great to be back in Riyadh for the semifinal stage of the Riyadh Season WBC Boxing Grand Prix #boxinggrandprix @RiyadhSeason @ringmagazine @WBCBoxing @Sela @Turki_alalshikh @pepehavok pic.twitter.com/VGgTckJUBZ — Mauricio Sulaiman (@wbcmoro) October 15, 2025 "Mi papá fue conductor de taxi, manejaba camiones de Coca-Cola o de cerveza y mi mamá vendía desayunos afuera de una escuela, nunca les voy a reprochar nada, hicieron un gran esfuerzo. Ahora gracias al boxeo vivímos más tranquilos. Recuerdo que con mi primer sueldo les compré unos tacos a mis padres". ¿Cuándo y dónde ver el Grand Prix? El CMB ideó un torneo que es una copa juvenil para los grandes talentos que vienen pujando con fuerza. El mexicano Brandon Mejía (11-0) peleará en peso pluma contra el sudáfricano Bekizizwe Maitse (8-1-1). En la otra semifinal estará el albanés Muhamet Qamili ante el francés Yoni Valverde. La función puede verse por DAZN a partir de las 10 de la mañana este domingo 19 de octubre. Contenidos Relacionados: Canelo vs Crawford: el CMB entrega anillo de 100 mil dólares y Dana White bono millonario Sulaimán respalda a 'Canelo' Álvarez ante críticas Márquez: "No seas envidioso" Dos jóvenes de la Cuauhtémoc pelearán en el Torneo Mundial de Boxeo, en Brasil