El sábado 18 de octubre, el Estadio Olímpico Universitario será el escenario del duelo más esperado de la jornada 13 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Cruz Azul y América se enfrentarán en un partido cargado de historia, rivalidad y ambición por el liderato general.Ambos llegan en gran momento: Cruz Azul, cuarto con 25 puntos tras 12 jornadas, viene de empatar 1-1 ante Tigres, mientras que América, sublíder con 27 unidades, arrasó 3-0 al Santos Laguna. Dos ofensivas poderosas, planteles de jerarquía y una cita con el espectáculo.Pronóstico de la Inteligencia Artificial: ventaja mínima para el AméricaBasándose en datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de inteligencia artificial, las probabilidades estimadas para el resultado son las siguientes:Victoria de Cruz Azul: 37 por cientoEmpate: 27 por cientoVictoria del América: 36 por cientoLas cifras muestran un duelo sumamente equilibrado, pero el América llega con una ligera ventaja por su solidez defensiva y mejor momento anímico. Los modelos de IA sugieren un encuentro con múltiples oportunidades de gol, dado que ambos equipos figuran entre las tres ofensivas más productivas del campeonato.Marcadores más probables según la IATomando en cuenta el rendimiento ofensivo y defensivo reciente, los escenarios más probables según los cálculos de la IA son:Empate 1-1: 15 por cientoAmérica 1-0: 11 por cientoAmérica 2-1: 10 por cientoCruz Azul 1-0: 10 por cientoCruz Azul 2-1: 9 por cientoEl modelo anticipa un marcador cerrado, pero con goles. En cuatro de los últimos seis partidos del América se registraron más de 2.5 tantos, una tendencia que podría repetirse el sábado.Jugadores a seguirCruz AzulÁngel Sepúlveda: el delantero celeste vive un gran momento con seis goles en el torneo. Fue clave en el empate ante Tigres y es el referente ofensivo de la Máquina.Carlos Rotondi: extremo con gran desequilibrio y capacidad para asistir; mantiene una participación destacada en los últimos encuentros.AméricaAlejandro Zendejas: el volante ofensivo ha sido decisivo en el esquema de Jardine, con goles y asistencias en momentos clave.Allan Saint-Maximin: su desequilibrio y velocidad aportan una dimensión distinta al ataque azulcrema, siendo una amenaza constante por las bandas.Conclusión: un clásico de poder a poderEl pronóstico de la IA anticipa un Clásico Joven equilibrado, con ligera ventaja para el América gracias a su mejor dinámica ofensiva y profundidad de plantel. Sin embargo, Cruz Azul tiene la localía y jugadores capaces de romper cualquier predicción.Todo apunta a que viviremos un duelo con goles, intensidad y un ambiente digno del futbol mexicano.CIG