Oswaldo Rojas Un ciudadano mexicano identificado como Eduardo Aguilar, de 23 años, fue detenido en Dallas tras ser acusado de utilizar TikTok para ofrecer dinero a cambio de asesinar a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) , según informó la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Texas. El joven enfrenta cargos federales por transmitir amenazas a través de medios interestatales o extranjeros, un delito que podría costarle hasta cinco años de prisión . De acuerdo con la declaración jurada de causa probable, Aguilar publicó el pasado 9 de octubre un video en el que mostraba una fotografía de Dallas acompañada de un texto en español que decía: Necesito 10 tipos en Dallas con determinación (agallas) que no tengan miedo de” matar, seguido de dos emojis de calavera. Las autoridades aseguran que el acusado ofreció 10 mil dólares por cada agente de ICE asesinado y que la cuenta de TikTok fue rastreada hasta su identidad. DHS reports the arrest of Eduardo Aguilar, a Mexican national illegally in the U.S., in Dallas for allegedly offering bounties on TikTok in Spanish for the murder of ICE agents. Posts included calls for “10 determined individuals in Dallas unafraid to ” and “$10K per ICE… pic.twitter.com/7JKyjvUBAi — Cartel Watch (@CartelWatchNet) October 18, 2025 Te recomendamos: Miembros de Antifa enfrentan cargos por ataque a centro de ICE en Texas. El FBI en Dallas , en coordinación con la policía local, realizó el arresto el 14 de octubre, hallando en su vehículo una pistola de 9 milímetros , lo cual agrava su situación migratoria, ya que en Estados Unidos las personas sin estatus legal tienen prohibido poseer armas de fuego. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Aguilar ingresó al país en 2018 como menor no acompañado y tenía una orden de deportación desde 2019 . La fiscal federal interina, Nancy E. Larson, declaró que “las amenazas contra nuestros agentes del orden público son completamente inaceptables. Todas las amenazas serán investigadas exhaustivamente, y cualquiera que ofrezca una recompensa por sus agentes será arrestado y procesado con todo el rigor posible”. Hasta el momento, ni los abogados defensores ni los representantes del ICE han respondido a las solicitudes de comentarios. Agentes del ICE en alerta La detención de Aguilar ocurre mientras el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) investiga una red estructurada de violencia impulsada por cárteles mexicanos y pandillas contra funcionarios federales. Según un informe citado por los medios estadunidenses , las organizaciones criminales ofrecen recompensas que van desde 2 mil hasta 50 mil dólares , dependiendo del tipo de agresión: 2 000 dólares por recopilar o divulgar información personal de agentes. 5 000 a 10 000 dólares por secuestros o agresiones no letales. Hasta 50 000 dólares por el asesinato de funcionarios de alto rango. El informe también advierte sobre la participación de pandillas como los Latin Kings , que han desplegado observadores armados y con radios para seguir en tiempo real los movimientos de agentes federales. La secretaria del DHS, Kristi Noem , advirtió que “estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que están llevando a cabo una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras”. Te recomendamos: Cientos de soldados desplegados en Chicago en medio de protestas contra el ICE. Añadió que los agentes enfrentan “emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte”, asegurando que “todo delincuente, terrorista e inmigrante ilegal se enfrentará a la justicia estadounidense”. El caso Aguilar coincide con una disputa legal sobre el uso de la Guardia Nacional en Chicago para proteger instalaciones de inmigración. Aunque el Departamento de Justicia intentó justificar el despliegue, la jueza April Perry lo bloqueó temporalmente al considerar que “podría provocar disturbios civiles”. ORP Contenidos Relacionados: Fan de Dodgers sufre racismo y amenazas de ICE Miembros de Antifa enfrentan cargos por ataque a centro de ICE en Texas Migración trata mejor a paisanos que agentes mexicanos; denuncian cobros y decomisos