La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, aseguró que sin paridad de género la democracia no está completa. En el marco de la conmemoración del 72 aniversario del voto de la mujer en México en el Teatro de la República en Querétaro, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta, la cual visibiliza con colores los avances en materia de igualdad de género.“Vivimos hoy una democracia paritaria, que representa también nuestra líder suprema del país, la primera mujer Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos que, sí, representa el avance que hemos tenido como ciudadanía, como pueblo mexicano, como legisladoras, legisladores, como autoridades del Ejecutivo, del Legislativo, del Judicial, de los estados y de la República, en donde estamos en el camino correcto, asumiendo que sin la paridad la democracia no está completa”, dijo. Soto destacó que la edición especial de la Constitución con Mirada Violeta es trascendental porque “visibiliza la importancia de los derechos humanos de las mujeres en la Carta Magna”.En tanto la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que “la democracia será paritaria, o no será”, pues la igualdad y la paridad son pilares del orden constitucional mexicano. Y consideró que la Constitución violeta permitirá a las nuevas generaciones comprender que la igualdad no es una aspiración, sino un mandato. “Tenemos esta Constitución con mirada violeta, no solo como un logro colectivo, sino como un recordatorio permanente de dónde venimos, en dónde estamos y hacia dónde queremos llegar. Que éste sea el texto con el que una nueva generación de ciudadanas y ciudadanos aprenda que la igualdad no es un sueño, sino un mandato constitucional. Que sea el instrumento que nos recuerda cada día que la democracia será paritaria o no será”, subrayó. En su intervención, la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández, llamó a seguir profundizando la participación política de las mujeres. “Hay que seguir profundizando la participación política de las mujeres y la igualdad sustantiva, pero sobre todo, el llamado es a conmemorar haciendo, combatir violencias y provocar un cambio cultural donde convivamos diferente hombres y mujeres”, agregó.EHR