A 16 meses de la elección presidencial y casi un año después de tomar protesta como dirigente del PAN, Jorge Romero, decidió cambiar el logo de su partido.El emblema acompañó al blanquiazul desde 1952, cuando tuvieron por primera vez un candidato presidencial en la persona de Efraín González Luna.En aquel momento, el PAN creó la base del logo que lo acompañó hasta nuestros días: un círculo azul con las siglas del mismo color al interior.El partido se fijaba con abierta ideología de derecha y como principal oposición de la “familia revolucionaria” del recién nombrado PRI.El logo que dio vida al PAN en su asamblea constitutiva de 1939 era rectangular con los colores de la Bandera Nacional al centro y la leyenda “Acción Nacional”.En 1952 pasó al círculo azul con las letras del mismo color al centro y en 1988 tuvo algunos cambios de diseño: optando por un azul marino y las letras más anchas.El nuevo emblema, que busca conectar con las nuevas generaciones, elimina el círculo azul por dos curvas que rodean las siglas, que ahora tiene una leve inclinación a la derecha. Ahora el color es un azul más intenso, llegando a los tonos del negro.A la par de la “nueva imagen y relanzamiento” del partido, se sumarán 18 voceros juveniles, liderados por la secretaria nacional de Acción Juvenil, Daniela Aguilar, que se encargarán de defender y difundir las causas, ideales y propuestas del partido en ese sector poblacional.Ni el PRI se atrevió a tantoTras la derrota electoral de 2000, cuando tras más de 70 décadas gobernó el país, el PRI planteó, no solo cambiar su logo, incluso sus siglas para acercarse de nuevo al electorado.Al final la propuesta no avanzó y mantuvieron el emblema que los acompaña desde 1946, cuando dieron pasó al Partido Revolucionario Institucional.Desde su fundación en 1928, bajo el mandato de Plutarco Elías Calles como Partido Nacional Revolucionario, ha mantenido el verde, blanco y rojo como sus colores esenciales, el círculo que los rodea y en el centro sus siglas.Diez años después, en 1938, en el mandato de Lázaro Cárdenas, cambió de nombre a Partido de la Revolución Mexicana, pero mantuvo la esencia de su escudo.PT sin cambios; MC el más camaleónico En 1989, tras la escisión del PRI, los fundadores del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, se llevaron los colores de su anterior partido: el rojo y el verde para dibujar el sol azteca.En 1993, comenzó a dibujarse de amarillo con el círculo central de ese color y las líneas que emanan de él se mantuvieron rojas y verdes; las letras, el logo también cambiaron a negro.Fue durante el mandato de Porfirio Muñoz Ledo en 1994 cuando el PRD tomó el emblema con el que murió el año pasado: un círculo amarillo de fondo y el sol azteca y sus siglas con color negro.Desde 1990, el PT es el único partido que ha mantenido su escudo: un círculo rojo del que destacan una estrella y sus siglas en amarillo.Además del emblema desde hace 35 años, también mantienen al mismo dirigente, Alberto Anaya, quien es el legislador más plurinominal del país, con ocho legislaturas.El primer logo del Partido Verde surgió en 1991, era un tucán sobre una rama y con una “V” de fondo que en su base simulaba una corriente de agua.Alrededor de ellos, el título Partido Ecologista de México. En las elecciones de 1994 cambiaron su nombre y emblema donde ya adoptaron de lleno el verde.El Partido Verde Ecologista de México rodeaba nuevamente al tucán, que esta vez estaba en una rama más pequeña y con una “V” blanca de fondo.Desde 2008, mantienen el logo que es un círculo verde y al centro un tucán sobre una hoja y una “V” y el nombre “Verde” en letras blancas.Por su parte, en 28 años, Movimiento Ciudadano es el partido que más logos y cambios ha tenido. Comenzó con una águila dentro de un círculo azul con el nombre de Convergencia en 1997.En 2002, sumaron a ese logo un círculo naranja que la envolvía, adoptando ese color hasta nuestros días. En 2011, de cara a las elecciones de 2012, optaron por una águila con las alas extendidas devorando una serpiente de color naranja y debajo el nuevo nombre, Movimiento Ciudadano.De 2016 a la fecha han mantenido el círculo naranja, con el águila devorando a una serpiente, sobre el nombre del partido en blanco.Junto con MC, Morena no lleva en sus siglas partido, sino movimiento, lo que les permite en su narrativa condenar a los “partidos”.Desde su fundación en 2011, Morena tuvo un águila devorando una serpiente sobre un nopal, todo de color dorado, junto al acrónimo Morena.Mientras que en 2014, optaron por un círculo blanco y en el centro el acrónimo Morena y debajo su slogan, “La esperanza de México”, único partido en tener esta leyenda en su escudo.EHR