Cruz Azul y América son dos equipos grandes, que con el paso del tiempo han defendido esa etiqueta y la han honrado; en los últimos años, las dos instituciones han mantenido un papel protagónico en el futbol mexicano, incluso viéndose las caras en fases finales, y es ahí donde se incrementan las rivalidades y crecen las jerarquías. Este sábado, dos de los mejores equipos del curso vuelven a verse las caras en un duelo que tendrá muchos matices, porque algo hay entre estos clubes que han hecho de este encuentro uno muy especial, con tintes de revancha cada vez que se ven las caras. El pasado mes de abril La Máquina privó a las Águilas de trascender en el plano internacional. Y en la Liguilla los azulcrema cobraron venganza y los dejaron fuera en semifinales. Para el juego de la Jornada 13 el atractivo radica en ver cómo afrontan este partido ambos equipos, entre los que solo hay dos puntos de diferencia y sus registros son muy similares, aunque ligeramente mejor a favor de los americanistas, pero son etiquetas que no valen de nada en estos compromisos.Los guardianesKevin Mier y Luis Ángel Malagón se ponen frente a frente, ambos tendrán la responsabilidad de dejar su arco en cero o -en la medida de lo posible- evitar el mayor daño. El torneo de ambos ha sido de altibajos, más el de Mier que ha tenido errores muy puntuales en acciones que han derivado en goles que no se le pueden permitir a un arquero de esa envergadura, Malagón ha ido de menos a más, aunque con la Selección Mexicana ha recibido algunas críticas. Este juego es ideal para que ambos sean figuras si se les requiere. Los cerebros José Paradela llegó como refuerzo para el Apertura 2025 con la misión de ser el catalizador del juego celeste, algo que ha logrado, sobre el argentino reposa mucho del juego creativo de La Máquina y en él hay muchas esperanzas por ser el eje guía del pelotón azul. Mientras, en América el jugador que tiene esa clarividencia es Álvaro Fidalgo, el mediocampista español es el barómetro azulcrema, por sus pies pasa mucho del juego de las Águilas y es quien marca los ritmos del equipo, se ha recuperado de sus dolores en la rodilla y apunta a ser el mariscal amarillo en CU.El arrebatoRodolfo Rotondi se ha convertido en una de las mejores armas de Cruz Azul por la banda izquierda, porque le ofrece a La Máquina la capacidad de recorrer toda la banda, echando una mano en defensa y teniendo buenas condiciones en ataque, será un factor en ambas labores para su equipo. Mientras, Alejandro Zendejas está convertido en un demonio, a día de hoy es el jugador más desequilibrante de las Águilas, aunque habrá que ver el estado en el que llega después de haber causado baja de la selección de Estados Unidos, pero aunque sea como recambio puede cambiar el curso del partido.Fuerza de ataque y destrucción Ángel Sepúlveda es el punto de referencia del ataque de Cruz Azul, ha marcado 6 goles para ser su hombre más letal, le tocará verse las caras con Sebastián Cáceres uno de los mejores centrales de la Liga y que además es seleccionado uruguayo. La zaga de América es la segunda mejor del torneo, y eso hace más grande el desafío del ‘9’ celeste.Rodrigo Aguirre empieza a recuperar esas buenas sensaciones de su primer torneo en Coapa, el Búfalo apunta a ser titular por la lesión de Zúñiga y que Henry no tiene ritmo, es el gran duelo para coger esa confianza y enfrente tendrá un toro de Miura como lo es Willer Ditta, un defensa que va a cada balón con el corazón por delante.RGS