Hilda Castellanos El proceso de licitación para la proveeduría del Gran Desfile del Día de Muertos 2025 “ya concluyó y se cuenta con los proveedores necesarios para garantizar la logística y los insumos de la celebración”, aseguro a Excélsior la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen. La funcionaria señaló que, si bien el desfile y las ofrendas son organizados directamente por la Secretaría, se contrató una empresa para que se haga cargo de la “proveeduría de materiales, pagos y apoyos técnicos”. Sin embargo, no precisó el nombre de la empresa ganadora de la licitación CULTURA/LPN/09/2025, ni el monto que se destinará para la organización del evento y las más de 400 actividades culturales programadas para la temporada de Muertos de 2025. En la Gaceta Oficial del 23 de septiembre se informó que el nombre de la empresa encargada del servicio integral de proveeduría, organización y producción se daría a conocer el 1 de octubre. No obstante, el nombre aún no se había hecho oficial hasta el 15 de octubre. Al ser cuestionada, la secretaria se limitó a decir: “Eso ya se dio a conocer, hace mucho, ya la tenemos”, sin confirmar la publicación en la Gaceta. El desfile se realizará el sábado 1 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas, partirá de la puerta de los Leones de Chapultepec, recorrerá Paseo de la Reforma y concluirá en el Zócalo. Esta edición tendrá como tema central “los 700 años de México Tenochtitlán” y contará con la participación de más de siete mil personas de distintas instituciones del Gobierno capitalino. Además, se contará con diez carros alegóricos monumentales y 20 empujables. Nosotros, en Cultura, les proveeremos el material”, afirmó la funcionaria. El desfile surgió inspirado en la película de Hollywood 007: Spectre, secuencia de la saga de James Bond, donde se mostraba un desfile alusivo al Día de Muertos por el Centro Histórico de la capital. El acto ahora forma parte del eje central de las festividades que la CDMX organiza para esta temporada, junto con la Mega Procesión de Catrinas, prevista para el 26 de octubre. FESTIVIDADES POR MUERTOS Las autoridades capitalinas realizarán 414 actividades culturales y artísticas en las 16 alcaldías por el Día de Muertos. Se espera la visita de más de cinco millones de personas, entre turistas nacionales y extranjeros. El Festival de Esculturas Lumínicas en Paseo de la Reforma estará disponible hasta el 29 de octubre, de las 19:00 a 23:00 horas. También ayer se instaló la Feria del Cempasúchil, que ofrecerá hasta el 30 de octubre la posibilidad de comprar esta flor a 149 productores locales. A partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, el Zócalo albergará la Mega Ofrenda del Día de Muertos 2025. El 26 de octubre se realizará la tradicional Mega Procesión de las Catrinas, que saldrá del Ángel de la Independencia. El desfile se llevará a cabo el 1 de noviembre, a las 14:00 horas. cva Contenidos Relacionados: CDMX espera más de 5 millones de visitantes por festividades del Día de Muertos Día de Muertos en Naucalpan: anuncian festival con bandas de ska y acceso gratuito Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla y disparan precios para Día de Muertos