C. González Maestros de la CNTE de al menos Oaxaca y Chiapas, además de la CETEG, pararon labores y salieron a las calles como medida de presión para que sean atendidos sus reclamos; bloquearon vialidades, instalaciones y centros comerciales. Los miembros del ala disidente también exigen un diálogo con la Presidenta. En Oaxaca, docentes adheridos a la Sección 22 del SNTE-CNTE se declararon ayer en paro de labores de 24 horas. La suspensión de actividades mantuvo cerrados unos 13 mil 500 planteles, donde cursan estudios casi un millón de alumnos de distintos niveles educativos. El paro es un acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la CNTE con miras a una movilización nacional de mayor contundencia de 48 horas en noviembre, para lograr la reinstalación de la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) y la presidenta Claudia Sheinbaum, para la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la reforma educativa implementada por el entonces presidente Enrique Peña. En la periferia de la capital del estado, los profesores cerraron la caseta Huitzo de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, el crucero del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y los cruceros de Tlalixtac de Cabrera y del Monumento a Juárez, así como el levante plumas de los estacionamientos en centros comerciales. Mientras tanto, en la región de la Cuenca del Papaloapan, bloqueó los puentes de peaje Papaloapan y Caracol, en los límites con Veracruz. También realizó cierres en numerosos puntos. En Chiapas, participaron maestros de 24 regiones, bloquearon por seis horas los accesos de Tuxtla Gutiérrez y con ello concluyeron un paro laboral 24 horas, para demandar el pago de más de 500 millones de pesos de salarios y por recategorización de docentes en el estado y diálogo con Sheinbaum. En medio de la tragedia que viven estados como Veracruz, el dirigente de la CNTE y de la Sección 7 del SNTE en Chiapas, Misael González Vázquez, condenó la actuación del gobierno de Rocío Nahle, al no prevenir a la población de lo que iba a provocar el meteoro que azotó a varios municipios. González dijo que está pendiente la firma de una minuta para avanzar con demandas para Chiapas y la exigencia de que aterricen los 500 millones de pesos, “se debe a maestros bonos de jubilados, homologados, salarios caídos de reinstalados, el pago a interinos “y a compañeros que ascendieron y no les pagaron el retroactivo desde 2019 a la fecha. En Guerrero, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se unieron al paro de labores convocado por la CNTE para un paro de labores de 24 horas en varias ciudades. Las peticiones de los trabajadores de la educación son retomar la mesa de negociación con la mandataria federal y con el gobierno estatal para resolver las peticiones de cambios de adscripción y la falta de maestros en las escuelas. En Chilpancingo, bloquearon la Autopista del Sol a la altura del Parador del Márques. En Iguala marcharon hasta tomar las oficinas de Finanzas. Con información de Patricia Briseño, Gaspar Romero y Rolando Aguilar Contenidos Relacionados: Además de la CNTE otras movilizaciones HOY en CDMX; por dónde evitarlas Marcha de la CNTE 'ahorcará' HOY la CDMX; aquí las opciones viales SEP pospone diálogo y CNTE vuelve a la calle; exigen reinstalar negociación