Este viernes, el cráter Halema'uma'u del volcán Kīlauea, en Hawái, volvió a entrar en erupción, generando una impresionante muestra de actividad volcánica.Según el Observatorio de Volcanes de Hawái, la erupción fue registrada en imágenes por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que mostró una lava que alcanzó hasta 400 metros de altura, estableciendo un nuevo récord.El fenómeno, que se produjo en pleno Océano Pacífico, mantuvo a las autoridades locales en alerta, con el código de color naranja en el nivel de vigilancia.Los residentes de la isla de Hawái, incluso a decenas de kilómetros del cráter, informaron haber observado el brillo de la lava, lo que refleja la magnitud de la erupción.Este evento se suma a las erupciones previas que el volcán Kīlauea ha protagonizado en las últimas semanas, entre ellas una ocurrida el 1 de octubre, cuando la lava alcanzó los 100 metros de altura.El Kīlauea, conocido como el volcán más activo del mundo, ha registrado 52 erupciones en el siglo XX, con una de las más notables siendo la erupción "Puʻu ʻŌʻō" que duró 35 años, desde 1983 hasta 2018.El Kīlauea sigue siendo un fenómeno fascinante tanto para científicos como para fotógrafos, quienes aprovechan la oportunidad para capturar las imágenes que dan cuenta de su poderosa actividad.Volcán indonesio Lewotobi Laki-Laki erupciona dos veces El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos (PVMBG) de Indonesia informó en un comunicado que la primera erupción tuvo lugar a la 1:35 hora local (17:35 GMT del martes) y la segunda a las 9:21 (1:21 GMT), con respectivas duraciones de nueve y tres minutos, acompañadas de fuertes estruendos.Las autoridades han alertado de potenciales inundaciones de lava en los ríos que nacen en la cima del volcán en caso de lluvia y han recomendado a los habitantes y visitantes de zonas próximas cubrirse la nariz y la boca para evitar respirar ceniza, así como mantenerse alejados en un radio de unos siete kilómetros.La víspera, las autoridades ya alertaron de posibles erupciones, tras detectar un aumento de los "terremotos volcánicos profundos".El Lewotobi Laki-Laki registró el pasado 7 de julio su mayor erupción desde 2023, con una densa columna de ceniza que se alzó unos 18 kilómetros sobre su pico, confirmó entonces el director de la agencia de vulcanología indonesia, Hadi Wijaya.Este volcán, en el sureste de Flores, lleva meses de frecuente actividad. En junio, una erupción obligó a cancelar más de 30 vuelos desde y hacia la turística isla de Bali, mientras que en noviembre pasado una serie de erupciones dejaron nueve muertos.Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los cuales al menos 129 se mantienen activos y 65 están calificados de peligrosos.El vasto archipiélago vivió en diciembre de 2023 la trágica erupción del volcán Merapi en la isla de Sumatra (al oeste de Java), que se cobró la vida de 23 personas.El país asiático se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de magnitud moderada.Mira el video aquí:APC