Defensa inicia acción penal contra sargento por crimen en Acapulcoa

Raúl Flores Martínez La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el inicio de un procedimiento penal militar en contra del sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, señalado como presunto responsable del homicidio de Stephany Carmona Roja s, agente de la Guardia Nacional (GN), ocurrido dentro de las instalaciones del 51º Batallón de Infantería, en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con fuentes castrenses consultadas, el militar enfrenta cargos por homicidio calificado, luego de que, la noche del martes 14 de octubre, presuntamente disparara en dos ocasiones contra la agente Carmona Rojas dentro del área de dormitorios del cuartel. Muerte de Stephany Carmona Roja s no fue un accidente Peritos en balística de la propia institución realizaron los primeros análisis, confirmando que la víctima presentaba dos impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que descarta cualquier posibilidad de accidente. Tras el ataque, Ramírez de la Cruz se dio a la fuga , sin que el personal de guardia impidiera su salida del recinto militar. Elementos de la Policía Ministerial Militar, adscritos a la Fiscalía de Justicia Militar, ya iniciaron las labores de búsqueda y captura del presunto responsable. Cuando un miembro de las Fuerzas Armadas es acusado de un delito grave, como el homicidio, la Fiscalía de Justicia Militar abre una carpeta de investigación y procede a la separación temporal del cargo del imputado, en tanto se determinan las responsabilidades penales y disciplinarias. Enfrentará consejo de guerra por presunto homicidio En este caso, el sargento Ramírez de la Cruz enfrentará un consejo de guerra ordinario, instancia que juzga a los elementos castrenses por violaciones al Código de Justicia Militar y al Código Penal Federal, cuando los hechos se cometen dentro de instalaciones militares o en el ejercicio de sus funciones. El proceso incluye la presentación de pruebas periciales, testimoniales y documentales, así como la intervención de un defensor militar y un fiscal castrense. Si el consejo determina su culpabilidad, e l acusado podría recibir una pena de entre 30 y 50 años de prisión, además de la baja definitiva del Ejército Mexicano. Cabe destacar que la Defensa podría colaborar plenamente con las autoridades civiles en caso de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite atraer el caso, garantizando un proceso conforme a derecho y sin encubrimientos. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Guardia Nacional y Ejército aseguran 13.5 kilos de metanfetamina valuados en 3.5 mdp Ejército Mexicano y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E en Nezahualcóyotl Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizan acciones contra el narcotráfico en cinco entidades