Detienen a mujer que extorsionaba a directora de una escuela en Michoacán

Eridani Salazar La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), informó la detención de Adriana “N” por su probable responsabilidad en el delito de extorsión, cometido en agravio de la directora de un plantel educativo en el municipio de Paracho. Según las investigaciones de la FGE, desde el pasado 1 de octubre, la víctima comenzó a recibir llamadas y mensajes amenazante s desde distintos números telefónicos. La presunta responsable, identificada como Adriana “N”, exigía diversas cantidades de dinero a cambio de no presentar una denuncia ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), relacionada con la inscripción de un menor de edad. Ante el temor generado por las amenazas, la directora realizó varios depósitos bancarios a cuentas vinculadas a Adriana “N” y otra mujer, sumando un total de 37 mil pesos. La situación se agravó cuando la detenida acudió personalmente al plantel educativo para exigir un pago adicional de 20 mil pesos. Fiscalía y Policía Municipal de Paracho actúan La detención se llevó a cabo en coordinación entre elementos de la UECS y la Policía Municipal de Paracho, quienes lograron asegurar a Adriana “N” en el momento en que intentaba cobrar el nuevo monto. Durante la acción, se le incautaron dos teléfonos celulares y dos tarjetas SIM, que serán analizadas como parte de la investigación. La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho. La Fiscalía de Michoacán reiteró su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier conducta delictiva que atente contra la seguridad y el patrimonio de las y los michoacanos. ¿Cuál es la sanción por el delito de extorsión en Michoacán? El Código Penal del Estado de Michoacán establece sanciones severas para el delito de extorsión. De acuerdo con el Artículo 224, se considera extorsión cuando una persona obliga a otra a realizar, omitir o tolerar un acto, obteniendo un beneficio económico y causando perjuicio patrimonial. Las penas contempladas son: Prisión: de 4 a 12 años Multa: de 100 a 500 días Además, el Artículo 225 señala que la pena puede aumentar hasta en una mitad si se presentan agravantes como: Uso de violencia o amenazas Participación de servidores públicos Cometido en grupo o con armas Víctimas menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad Uso de medios electrónicos o redes sociales Las reformas recientes permiten que las autoridades actúen sin necesidad de denuncia formal, siempre que tengan conocimiento del hecho. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Captura a 2 presuntos homicidas de la Familia Michoacana en Edomex Michoacán instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por las lluvias en el país Atacan con drones y explosivos presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán | VIDEO