Hoy por hoy: Patria no se declama: se ejerce

Hoy comienzan las fiestas patrias. Como de costumbre, estas celebraciones estarán llenas de frases de loor y orgullo por la nación panameña. Veremos a personalidades, delegaciones oficiales y bandas escolares desfilando y, en su gran mayoría, mostrando una actitud de respeto circunspecto hacia este pequeño gran país. Pero, ¿acaso la mejor forma de honrarlo consiste en redobles de tambores, malabares de batuteras y saludos presuntuosos de algunas autoridades en sus palcos durante unos cuantos días de noviembre? Cada uno, desde el rol que le corresponde en la sociedad, debería estar dando cada día lo mejor de sí para mantener a Panamá en el camino del desarrollo, promoviendo los mejores valores, procurando el bien común para vivir en una sociedad mejor y más justa, y rechazando aquellas prácticas que socavan nuestra democracia e integridad. Cuando se utilizan mal los recursos públicos, se protege la corrupción y la impunidad, y se desatienden las necesidades básicas de la población más vulnerable, no se hace patria; se deshace. Con una señal de luto por los niños que mueren ahogados todos los años tratando de llegar a una escuela, se habría hecho más por el país que con todas las alocuciones y tonadas juntas que escucharemos durante estos días