«Por tomar probióticos no vas a vivir más ni vas a ser más feliz»

El de la microbiota es uno de los temas más candentes en microbiología y en medicina, con un futuro apasionante relacionado con la medicina de precisión. También ha dado pie a multitud de libros superventas y no pocas exageraciones. Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, acaba de publicar «Microbiota y salud mental» (La Esfera de los Libros), libro en el que explica en clave divulgativa cómo los millones de microbios del intestino influyen en el cerebro. Autor del blog Microbioblog.es, López-Goñi defiende que «la ciencia que no se cuenta no cuenta», y es un experto en metabolizar hasta la investigación más sesuda en conocimiento asequible. No esperen consejos clínicos ni una sucesión de pautas nutricionales: López-Goñi no es médico ni nutricionista, sino microbiólogo, y ante la sobreexcitación en torno a la microbiota aporta cautela y rigor. «Estamos en la edad de piedra de todo este tema, no en la edad de oro –matiza–. Aunque el número de publicaciones cada vez es mayor y la microbiota se relaciona cada vez con más enfermedades, también con las mentales e incluso con el cáncer, estamos en los primeros pasos», subraya.