El colegiado del partido consideró que Isaac desvía la trayectoria del balón en "situación forzosa", enviándolo a un jugador del Málaga en fuera de juego Las notas blanquiverdes del Málaga CF - Córdoba CF Crónica - La fe inquebrantable de un Córdoba CF con diez vale un punto de oro en Málaga (2-2) Se contaba en la previa del partido que el Málaga CF - Córdoba CF iba a ser histórico a nivel arbitral , dado que por primera vez un colegiado andaluz iba a dirigir un encuentro en Primera o Segunda División de dos clubes de su misma comunidad. Pero lo cierto es que el árbitro fue protagonista tanto antes del pitido inicial, como durante la contienda, ya que el derbi andaluz estuvo marcado por la polémica, con varias jugadas muy discutidas y protestadas por ambos equipos. Y que, además, fueron decisivas para el resultado final. Y es que los de Iván Ania se quedaron con 10 poco antes de que se cumpliera la hora de encuentro. Albarrán vio la roja, tal y como se reflejó en el acta, por “derribar a un adversario, evitando con su acción una manifiesta ocasión de gol”. Sin embargo, el propio jugador blanquiverde manifestó su malestar sobre el césped por el excesivo castigo, al tiempo que Ania consideró igualmente que, pese a que él vio falta en la acción, no creía que fuese merecedora de cartulina roja al no ser último jugador. De esa jugada, de momento, no se ha podido conocer la conversación que hubo entre el colegiado principal y el VAR, aunque las explicaciones que se dieron en la otra acción más significativa del encuentro sí han sido compartidas por la Real Federación Española de Fútbol. En este caso, se trata del segundo gol malaguista, el cual acabó anulado después de que la sala de videoarbitraje pidiera al árbitro la revisión de la jugada por “un posible fuera de juego”, debido a “una situación forzada por un jugador del Córdoba CF”. Una vez frente a la pantalla, ambos colegiados conversan, tras lo que, desde el VAR, se entiende que Carlos Isaac (jugador número 22) “hace una situación forzada, se encuentra el balón en poco espacio de tiempo y es el que cambia la trayectoria y le llega a un jugador (del Málaga CF) que previamente está en posición de fuera de juego”. En definitiva, una vez revisado desde varias cámaras, el árbitro principal decreta que “la acción del número 22 es muy rápida. Para mí también es forzada, no le da tiempo a reaccionar”, al tiempo que se confirma a su vez que el atacante local estaba en posición antirreglamentaria en el momento en el que el balón desvía su trayectoria.