Rechaza la cesión de suelo del sector O-7 por parte del gobierno municipal del PP El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba rechaza la cesión de suelo del sector O-7 por parte del Gobierno del PP “por suponer una pérdida de equipamiento público en la capital”. El concejal socialista Joaquín Dobladez ha alertado de que el PP “vuelve a poner el patrimonio de todos al servicio de intereses privados, sacrificando espacios públicos esenciales para la ciudad”. Dobladez ha mostrado su rechazo a la cesión de los terrenos del sector O-7 al considerar que supone la pérdida de suelo destinado a equipamiento público “y un nuevo ejemplo de falta de planificación y transparencia urbanística”, al tiempo que ha señalado que este tipo de decisiones “rompen el equilibrio urbano” y “limitan el desarrollo futuro de servicios públicos en una zona que los necesita”. “El PP de Bellido vuelve a gestionar el urbanismo como si fuera una agencia inmobiliaria, sin visión de ciudad ni defensa del interés general, ya que esta decisión supone una nueva privatización de suelo público y un uso arbitrario del planeamiento urbano”, ha criticado el edil, quien lo que argumentado en un contexto en el que Córdoba necesita más vivienda asequible, equipamientos públicos y planificación social, “no operaciones al servicio de intereses particulares. El grupo municipal socialista expone que el planeamiento original del sector O-7 reservaba suelo para equipamientos comunitarios, “pero el Gobierno local del PP ha optado por cederlo a una entidad privada con fines distintos a los previstos”. “Estamos ante una nueva pérdida de patrimonio público. Ese suelo debía destinarse a servicios municipales o instalaciones al servicio del barrio, no a operaciones privadas que restringen el uso ciudadano”, ha afirmado Dobladez. Frente a ello, ha trasladado que desde el PSOE “proponemos que los tres terrenos disponibles en la actualidad se destinen a uso vecinal y que cese la privatización de suelo público. Los socialistas pensamos que el compromiso de ceder suelo para instalación de la DGT y Guardia Civil de tráfico hubiera supuesto un activo para la zona, no dejan de ser servicios públicos, pero tras reunirnos con representantes vecinales comprendemos su preocupación por la pérdida de suelo para equipamientos futuros necesarios para el barrio”. “Aun así, creemos que es una oportunidad perdida para el distrito de Poniente, no para la ciudad, ya que el Gobierno de España realizará esta inversión de la que finalmente se beneficiará otra zona de Córdoba”, añade. Dobladez ha recordado que el presidente del Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba retiró el punto para la aprobación del expediente de cesión de una parcela pública aún vacía del plan parcial O-7 para este fin: “exigimos un proyecto inmediato de equipamiento social o deportivo para el solar denegado a la DGT. La alternativa no puede seguir siendo un foco de suciedad e insalubre”. Con respecto a la cesión del suelo de 11.800 metros cuadrados para la construcción de una residencia privada, ha señalado que “sería mucho más interesante pensar en soluciones habitacionales como las que se han desarrollado en Sama Naharro pensando especialmente en los mayores del barrio de Ciudad Jardín que no tienen posibilidad de instalar ascensor en sus edificios”. El PSOE ha anunciado que solicitará toda la documentación del expediente a la Gerencia Municipal de Urbanismo y pedirá la paralización de la cesión en el Consejo de la Gerencia de Urbanismo. Asimismo, Dobladez ha recordado que este tipo de actuaciones “ya se han repetido en otros puntos de la ciudad, reduciendo el suelo público disponible y generando desequilibrios entre barrios. Defender el patrimonio común no es una cuestión ideológica, es una obligación de cualquier gobierno responsable”, ha concluido.