Cóctel meteorológico esta semana: del polvo sahariano a las lluvias atlánticas

Durante los próximos días la provincia de Córdoba tendrá dos escenarios muy distintos: la entrada de calima a mediados de semana y la llegada de precipitaciones y frío a partir del viernes Los caprichos del tiempo son insospechados. Nueva sorpresa la que nos tiene deparados la meteorología a los cordobeses para la próxima semana. La previsión apunta a que los vientos del sur impulsarán a mediados de semana polvo en suspensión hacia la Península Ibérica, provocando que el ambiente se vuelva más turbio y templado. Aunque tampoco hay que alertarse, ya que no será una intrusión demasiado intensa ni tampoco duradera. Así, el inicio de semana, vendrá marcado por una continuación del tiempo del domingo, esperando que durante las jornadas del lunes y del martes permanezca el ambiente tranquilo, con cielos mayormente despejados y temperaturas que no variarán excesivamente, dejando máximas que se situarán en torno a los 20/22 ºC y mínimas que volverán a bajar de los 10 ºC en puntos de sierra, mientras que en campiña se mantendrán sobre los 10/12 ºC. A partir del miércoles vendrán los primeros cambios, con la entrada de esa leve capa de calima, que a pesar de que Córdoba no será la región más afectada por el polvo, ya que se espera que las mayores concentraciones se dirijan hacia el este peninsular, sí será notorio en los cielos, pudiendo observar cierta turbidez a final del miércoles, con un ambiente que continuará estable. Junto con la calima también habrá un repunte térmico, esperando que las máximas se disparen hasta los 27/29 ºC en algunos puntos de la provincia, al igual que las mínimas, que subirán de forma generalizada. El jueves este episodio de polvo continuará, aunque con algunas novedades, ya que el acercamiento de una borrasca por el oeste, provocará un aumento de las nubes que se juntarán con el polvo, generando un día turbio y templado, con temperaturas que no variarán demasiado. El retorno a la normalidad se prevé que se produzca a partir del viernes, con el barrido de una borrasca que llegará desde el Atlántico, desplazando el polvo y provocando lluvias a lo largo de la jornada, que podrían ser intensas y persistentes. Unas lluvias que continuarán de cara a todo el fin de semana, acompañado además de un descenso térmico, que no hará otra cosa que devolver la normalidad térmica a la región. Por lo tanto, semana de contrastes en la provincia, con tiempo que permitirá la manga corta a mediados de semana, pero que nos devolverá a la chaqueta y el paraguas de cara al fin de semana.