Martes, 11 de noviembre de 2025, Madrid. Congreso de los Diputados. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, líder del PP regional y ella, Ana Isabel Abengózar, portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha. Natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), donde también es concejal. Manchega. Ella será, junto a Page y Núñez, quien defienda en el Congreso de los Diputados el nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en, quizá, el día más importante de su trayectoria política. Un Estatuto que renueva al anterior, con más de 40 años de servicio a Castilla-La Mancha, y que nace del acuerdo entre PP y PSOE, una rara avis en estos tiempos de ruido político, aunque deja fuera a un autoexcluido Vox. Eso ya no es tan raro últimamente en Castilla-La Mancha. Abengózar habla en ElPlural sobre cómo han sido las negociaciones con el PP, el impulso del texto, la negativa de Vox, el aumento del número de diputados o la introducción del Decreto Ley. Pregunta: Tanto el PP como el PSOE han dicho que el nuevo Estatuto moderniza Castilla-La Mancha, blinda los servicios básicos…, pero ¿cómo lo definiría?, ¿cómo diría que verdaderamente supone un avance y qué puntos nuevos introduce este Estatuto? Respuesta: Este nuevo Estatuto es un faro de progreso, y lo es en muchos sentidos, porque pretendemos que sea un texto duradero en el tiempo, como lo ha sido el anterior, pero que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Presentes y futuras. Y, sobre todo, que sea capaz de afrontar retos que puedan ir surgiendo, como lo es la transformación digital, el cambio climático y cómo se lucha contra él. Es decir, que este nuevo Estatuto sea capaz de estar a la vanguardia incluso 40 años después. Para nosotros el principal objetivo es que fuera un faro de progreso y que sea un texto duradero Igual que el texto actual del Estatuto ha servido para que Castilla-La Mancha forjara identidad, nada tiene que ver la Castilla-La Mancha de hoy con la que iniciaba la andadura, este Estatuto tiene que servir para que durante 40 años siga llevando a esta región por esa senda de progreso, de avance y sin miedo, afrontando los retos que queden por venir. Este Estatuto plantea la igualdad de una manera transversal en todos los ámbitos Lo que más me gusta de este Estatuto es que cuando decimos que plantea la igualdad de una manera transversal, lo hace en todos los ámbitos: económico, social, y, desde luego, laboral. Y habla de igualdad casi en todos los títulos del Estatuto, pero en uno que me parece muy importante. Cuando hablamos de economía, nuestro Estatuto ya habla de igualdad salarial y afronta la reducción de la brecha salarial de géneros. Además, afronta la lucha contra la violencia de género, garantizando que esta comunidad autónoma va a poner siempre en marcha política activas contra esa lacra. Me parece que es un texto valiente que nos sitúa...