Alejandro y MarĂa Laura solo llevaban un mes viviendo en Paiporta, cuando el 29 de octubre la DANA que azotĂł la Comunidad Valenciana inundĂł su vivienda. La planta baja en la que vivĂan con su hija quedĂł gravemente afectada, por lo tuvieron que dejar temporalmente el inmueble mientras trataban de recuperar sus pertenencias, sobre todo, sus instrumentos. El apoyo de vecinos, amigos y colegas de profesiĂłn fue clave para que su vida y su proyecto artĂstico pudiera seguir adelante. Se movilizaron para ayudarles a reconstruir su hogar, pero tambiĂŠn lograron insuflarles la fuerza suficiente para recuperar el ĂĄnimo y seguir componiendo, "Durante la DANA hay muchas cosas que mi mente bloqueĂł", recuerda Alejandro, que cuenta que "pasaron semanas hasta que empecĂŠ a recordar detalles: que habĂa dejado una olla encendida, las preguntas de mi hija, el miedo". "Creo que, por la emergencia, mi cabeza lo borrĂł todo por un tiempo", explica. En ese momento, no podĂan imaginar lo que iba a ocurrir casi un aĂąo despuĂŠs. Su disco Dos Hemisferios ha sido nominado a los Latin Grammy en la categorĂa 'Mejor Ălbum Cantautor'. Publicado en 2024, este trabajo, que compusieron y grabaron ya instalados en EspaĂąa, recoge la esencia Ăntima y minimalista de sus conciertos y cuenta con colaboraciones de El Kanka, Zoe Gotusso, Muerdo, La LĂĄ, Milena Warthon y Renata Flores. Entre sus temas destacan 'Lugar ideal' (con el Kanka) y 'Yo no pasĂŠ por aquĂ', (junto a Muerdo), que abordan la experiencia migrante, ademĂĄs de otros tĂtulos como 'Fuimos tan felices' o 'Tu risa es mi casa', canciones que hoy cobran un nuevo significado tras lo vivido en la DANA. La nominaciĂłn a los mayores premios de la mĂşsica en espaĂąol y portuguĂŠs, cuya gala se celebrarĂĄ el jueves 13 de noviembre en Las Vegas, marca un antes y un despuĂŠs en la carrera de este grupo independiente, que siempre se ha sostenido con esfuerzo propio y que ahora salta al mapa internacional para situarse junto a grandes referentes de la canciĂłn de autor como Natalia Lafourcade, Valeria Castro, Vivir Quintana y Ale ZĂŠguer. "Esta nominaciĂłn me llena de orgullo", afirma Alejandro, destacando que "es el reconocimiento a un proyecto llevado desde la independencia total, con la ayuda de un equipo pequeĂąo y de mucha confianza". "Es bonito que, despuĂŠs de tanto tiempo, la mĂşsica siga encontrando formas de sorprendernos" defiende MarĂa Laura. De la pĂŠrdida al compromiso climĂĄtico La historia de Alejandro y MarĂa Laura es la de una reconstrucciĂłn personal y artĂstica, sostenida desde la independencia y la solidaridad, que les han llevado a seguir creando. El resultado es un el nuevo tema que han lanzado en todas las plataformas digitales a finales de octubre, en colaboraciĂłn con Greenpeace y que transforma la pĂŠrdida en un himno por la justicia climĂĄtica. Tras la tragedia, una terapeuta voluntaria propuso a esta pareja componer una canciĂłn como forma de canalizar la rabia y el dolor y asĂ naciĂł esta composiciĂłn que, con mĂşsica y voz en directo, fue...