Adoptar un perro no implica necesariamente largas caminatas o grandes espacios al aire libre. Muchas personas prefieren un compaĂąero de vida con un ritmo mĂĄs pausado, que disfrute de la calma y se adapte bien a la rutina domĂŠstica. Desde la red veterinaria Evidensia explican que hay razas con un temperamento mĂĄs relajado y niveles bajos de energĂa. Son animales que se sienten cĂłmodos con paseos tranquilos y descansos prolongados, ideales para personas mayores, familias con poco tiempo o quienes viven en apartamentos. Basset Hound: el amante del descanso Con sus orejas largas y su andar pausado, el Basset Hound es un perro de naturaleza tranquila. Disfruta de los paseos sin prisa y de los ratos de descanso cerca de sus dueĂąos. Se adapta bien a la vida en interior y muestra un carĂĄcter paciente y cariĂąoso, lo que lo convierte en una buena opciĂłn para hogares sosegados. Bulldog FrancĂŠs: calma en formato compacto El Bulldog FrancĂŠs se ha convertido en un clĂĄsico de las ciudades. No requiere grandes esfuerzos fĂsicos ni amplios espacios para estar bien. Prefiere las pequeĂąas salidas y las siestas largas, y su carĂĄcter afectuoso lo hace ideal para personas que pasan mucho tiempo en casa. Cocker Spaniel: sociable y equilibrado El Cocker Spaniel combina un carĂĄcter alegre con una energĂa moderada. Es amistoso, dulce y paciente, cualidades que facilitan la convivencia familiar. Aunque disfruta del juego, se muestra tranquilo cuando estĂĄ en compaĂąĂa y se adapta fĂĄcilmente a las rutinas domĂŠsticas, siempre que reciba atenciĂłn y cuidados regulares. Shar Pei: discreto y fiel Bajo su aspecto peculiar y su piel arrugada, el Shar Pei esconde un perro sereno y leal. No demanda mucho ejercicio y suele preferir la calma del hogar a la actividad constante. Su independencia, junto a su naturaleza estable, lo convierte en un compaĂąero adecuado para personas que valoran la tranquilidad. Perro de agua espaĂąol: equilibrio y adaptabilidad Pese a su fama de perro de trabajo, el Perro de Agua EspaĂąol tambiĂŠn puede ser tranquilo si sus necesidades bĂĄsicas estĂĄn cubiertas. Es obediente, inteligente y estable dentro del hogar. Su versatilidad y su apego a los humanos lo hacen apropiado para distintos tipos de familias. MĂĄs allĂĄ de la raza Desde los veterinarios recuerdan que el temperamento del perro no depende solo de la genĂŠtica. El entorno, la educaciĂłn y la rutina influyen tanto como la raza. Un animal tranquilo puede volverse inquieto si no recibe atenciĂłn suficiente, y uno mĂĄs activo puede adaptarse a un ritmo relajado si tiene ejercicio, estabilidad y afecto diario. En definitiva, elegir una raza calmada puede facilitar la convivencia, pero lo mĂĄs importante sigue siendo ofrecer al perro tiempo, cuidados y compaĂąĂa constantes. SĂguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vĂdeos y artĂculos mĂĄs interesantes SĂguenos en Google Discover