Mariola Vargas, alcaldesa del municipio madrileĂąo de Collado Villalba, es una vieja conocida del Partido Popular (PP) de la Comunidad de Madrid. Desde 2007 vive de la polĂtica y, desde 2014, rige el Ayuntamiento ubicado en la sierra madrileĂąa con mano de hierro y un evidente desprecio a los mĂĄs vulnerables. Su actual aspiraciĂłn es expulsar a 42 familias, que aglutinan a mĂĄs de 100 personas, de un edificio propiedad de la SAREB. ActuaciĂłn que pretende desarrollar sin orden judicial y sin ofrecer alternativa habitacional a los inquilinos. El Ayuntamiento sigue dando pasos para acometer este desalojo que, en plena ola de frĂo y lluvias, empujarĂĄ a menores, personas enfermas o con discapacidad y mayores, que viven sin agua corriente desde hace cinco aĂąos, a dormir en la calle. El arquitecto municipal TomĂĄs Llorente, que los vecinos denuncian que estĂĄ ligado al PP, ya ha realizado un informe en el que defiende que el bloque no es habitable, revelan las vecinas, y en vez de instar a la propiedad pĂşblica a solucionar los problemas, insta a su desalojo. Una larga historia de guerra sucia contra las mĂĄs vulnerables El bloque de Calle Real, okupado por personas en riesgo de exclusiĂłn social, seguirĂĄ la misma suerte que el ubicado en la calle Trinidad, donde vivĂan nueve personas que fueron expulsadas ilegalmente, sin previo aviso ni orden judicial, obligadas a dejar atrĂĄs sus pertenencias. Es mĂĄs, la PolicĂa llegĂł a dejar emparedado al gato de unos inquilinos al seguir las Ăłrdenes del Ayuntamiento de Collado Villalba. Un procedimiento turbio y oscuro que vulnera toda legalidad vigente, pero que a la alcaldesa, que muestra abiertamente su odio a estos vecinos, no le importa desplegar. "Los criterios que estĂĄ usando el Ayuntamiento no son tĂŠcnicos, sino que el proceso es parte de su larga historia de guerra sucia contra las mĂĄs vulnerables", relata la Asamblea de Vivienda de Villalba a ElPlural.com. El Ayuntamiento pepero fue el primero en abrir la primera oficina de antiokupaciĂłn de EspaĂąa, un fracaso que, aparte de para propiciar una querella contra el Consistorio, sirviĂł como chiringuito para colocar al jefe de una de estas bandas que hacen negocio desalojando a gente de sus casas a travĂŠs de la coacciĂłn y la violencia. "Por ahora desconocemos cuĂĄndo se va a producir el desalojo cautelar del bloque, que puede llevarse a cabo en cualquier momento", expone la Asamblea el momento concreto que viven los afectados. "Las vecinas llevan a sus hijas al colegio, se van a trabajar y no saben si van a tener casa cuando vuelvan", trasladan el dramatismo, exponiendo ademĂĄs que todo se sustenta en un expediente arquitectĂłnico que no han podido ver los vecinos y que alude a fallas en las instalaciones que no existen. Sin embargo, el Ăşnico expediente tĂŠcnico pĂşblico, al que ha tenido acceso este periĂłdico, tumba los argumentos de la alcaldesa. El Informe arquitectĂłnico desmiente al Ayuntamiento "El edificio estĂĄ construido con estructura de hormigĂłn armado y acero, conforme a las tipologĂas habituales en...